°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México no hay polarización ni ambiente enrarecido: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador presumió en su conferencia la encuesta semanal elaborada por una empresa estadunidense donde se presenta el nivel de aceptación de la ciudadanía a 22 mandatarios del mundo, donde permanentemente se ha mantenido en el segundo sitio, con 71 por ciento. Foto cortesía Presidencia
01 de diciembre de 2022 10:05

En México no hay polarización ni hay un ambiente enrarecido, afirmó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo que lo que sí hay es politización en la población y respaldo a su proyecto de transformación.

López Obrador presumió su conferencia mañanera la encuesta semanal elaborada por una empresa estadunidense donde se presenta el nivel de aceptación de la ciudadanía a 22 mandatarios del mundo, donde permanentemente el Ejecutivo mexicano se ha mantenido en el segundo sitio, con 71 por ciento, sólo por debajo del primer ministro de India, Narendra Modi que alcanza 76 por ciento.

Al responder a preguntas sobre el tema, López Obrador dijo que en el país “existe diálogo, hay polémica, pero no pasa de eso”.

“No hay polarización. Hay politización. ¿Por qué no hay polarización? Porque la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo, tenemos el respaldo de la gente”, sostuvo el mandatario en Palacio Nacional. “Como nunca, hay millones de mexicanos y mexicanas conscientes. Esto es el proceso nuevo, del todo nuevo”, aseguró.

Dijo que no sólo quienes participaron en la marcha que encabezó el domingo en la Ciudad de México respaldan su proyecto y que la oposición debería tomar en cuenta que su gobierno tiene el apoyo de diversos sectores de la población, incluidos la clase media y el sector empresarial.

“Yo creo que nuestros adversarios deben de tomar en cuenta la opinión de la gente, ese es su principal problema: desprecian al pueblo y creen que el pueblo es menor de edad, que el pueblo es tonto. No, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. Tienen que tenerle más respeto a la gente y no actuar con actitudes de superioridad, sentirse más, es un problema serio de clasicismo, racismo”, dijo el Presidente.

Aseguró que entre el sector privado y empresarial hay además sectores que no están de acuerdo con el bloque opositor y su agenda. “Claro que hay empresarios en México muy inteligentes, cómo se van a dejar “representar”” por el bloque opositor.

Frente a las críticas de la dirigencia del PAN respecto a que López Obrador está plagiando sus principios al llamar a su proyecto “Humanismo mexicano”, el mandatario señaló que no es así y dijo: “No nos parecemos, pero tenemos que respetarnos. Cada quien tiene sus concepciones, sus ideas y debemos tomar en cuenta esto”.

Y cuestionado sobre si reforzará la seguridad en Palacio Nacional luego de que el lunes un hombre que burló los filtros de ingreso al Salón Tesorería se acercó a él mientras daba la conferencia matutina, López Obrador afirmó: “Vamos a cuidar eso”, pero reiteró que “no hay un ambiente de odio, de violencia, afortunadamente”.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio