°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda realiza tercera colocación de bonos sustentables

Imagen
Para fortalecer el mercado local, la SHCP realizó una tercera colocación de bonos denominados Bondes G. Foto Cuartoscuro
01 de diciembre de 2022 20:30

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer este jueves realizó una tercera colocación de bonos denominados Bondes G, mismos que fueron emitidos bajo el marco de referencia de los bancos soberanos vinculados a los objetivos de desarrollo sostenible.

Se trata de una acción que busca fortalecer el mercado local de deuda y sustentable.

La dependencia indicó que esta colocación se realizó a plazos de un año por un monto de 7 mil 90 millones de pesos; a dos años el monto fue de dos mil 660 millones de pesos y a tres años por una cantidad de 250 millones de pesos, con una sobretasa de 0.15 por ciento, 0.20 por ciento y 0.20 por ciento respectivamente. 

En un comunicado, la dependencia señaló que en esta emisión de bonos sustentables contó con la participación de alrededor 30 inversionistas nacionales y la demanda total fue de 43 mil 680 millones de pesos, lo que resultó equivalente a 4.4 veces el monto colocado.

Agregó que la colocación de deuda realizada se enmarca dentro del programa anual de financiamiento, ademas que es congruente con la Ley General de Deuda Pública y está en línea con los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del presente año.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio