°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 0.5 puntos actividad manufacturera en noviembre

Imagen
La actividad manufacturera registró en noviembre un crecimiento mensual de 0.5 puntos, luego de un avance de 0.7 puntos del mes previo, al ubicarse en 52.8 unidades. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
01 de diciembre de 2022 09:31

Ciudad de México. El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), que mide el comportamiento de la economía manufacturera en México, reporta que la salud industrial se ha debilitado durante el penúltimo mes del año.

La actividad manufacturera mexicana registró en noviembre un crecimiento mensual de 0.5 puntos, luego de un avance de 0.7 puntos del mes previo, con datos desestacionalizados, al ubicarse en 52.8 unidades, permaneciendo por arriba del umbral de los 50 puntos, que supone expansión en la industria e hilando 28 meses en dicho umbral.

A su interior, se observaron caídas mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad, para hacer más comparables los periodos, en los componentes correspondientes a los inventarios de insumos (1.5 puntos) y niveles esperados de personal ocupado total (0.1 puntos).

Según el sondeo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el volumen esperado de pedidos registró un aumento de 1.7 puntos, recuperando más terreno ante el avance previo de 1.0 unidades; la entrega esperada de insumos por parte de los proveedores y el volumen esperado de producción se desaceleraron 0.4 puntos en noviembre.

En su comparación anual, los pedidos manufactureros mostraron un tímido aumento de 0.1 puntos, tras la caída de 0.2 anual en octubre.

Los inventarios de insumos registraron una contracción de 3.2 puntos en noviembre con respecto al mismo mes de 2021, mientras que la entrega esperada de insumos por parte de los proveedores descendió 1.3 puntos, lo que mostró una moderación en la caída anual del mes previo de 3.4 unidades.

Por su parte, el volumen esperado de volúmenes creció 2.0 puntos, tras el descenso de 0.2 puntos anual de octubre.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (Emoe), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas

El organismo dijo que se encuentra en toda la disposición de participar en los ejercicios de consulta ante la discusión de reformas relacionadas con telecomunicaciones y competencia económica.

Utilidad de Grupo México crece 17% por alza de precios de los metales

El beneficio neto de Grupo México ascendió a mil 90 millones de dólares, por encima de la estimación de 816 millones de dólares de los analistas.

Aranceles de Trump impactan costos y ventas de P&G, Pepsi y otras empresas

Empresas reportan sus más recientes resultados financieros y tratan de brindar orientación sobre su camino a seguir.
Anuncio