°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron las remesas 0.1% en términos reales: BBVA

Imagen
El crecimiento del flujo de remesas que llegaron al país en octubre se estancó si se habla en términos reales, es decir, al descontar la inflación en el periodo, pues el avance solamente fue de 0.1 por ciento, dijo BBVA México. Foto Afp / Archivo
01 de diciembre de 2022 13:17

Ciudad de México. El crecimiento del flujo de remesas que llegaron al país en octubre se estancó si se habla en términos reales, es decir, al descontar la inflación en el periodo, pues el avance solamente fue de 0.1 por ciento, dijo BBVA México.

Esta mañana, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que, en octubre, el flujo de remesas que ingresaron al país sumó 5 mil 359 millones de dólares, lo que representó un incremento de 11.1 por ciento en términos nominales comparados con igual mes del año pasado. La cifra representó un monto histórico para un solo mes desde que se tienen registros.

De acuerdo con BBVA el fortalecimiento del peso con respecto del dólar y el aumento en los precios de la canasta básica en el décimo mes del año provocaron el estancamiento en el crecimiento de las remesas en términos reales.

“Debido a la inflación en los productos de la canasta básica, que creció 8.4 por ciento de octubre de 2021 a octubre de 2022, y a la fortaleza del peso frente al dólar americano, en términos reales el crecimiento de las remesas a México se estancó, solo aumentaron 0.1 por ciento en octubre”, dijo el banco.

BBVA detalló que en octubre se contabilizaron 13.9 millones de operaciones para el envío de este flujo monetario a México, lo que significó un alza de 10.8 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado; mientras que la remesa promedio fue de 385 dólares, un incremento de 0.3 por ciento.

No obstante, aclaró la institución financiera, el crecimiento ya sea en términos nominales o reales provocó que las remesas acumularan una racha de 30 meses consecutivos al alza, de forma precisa, desde mayo de 2020.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio