°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian vandalización del antimonumento por Pasta de Conchos

Imagen
Al interior de esa jaula se encuentra carbón y los cascos, la mayoría de los propios mineros fallecidos el 19 de febrero de 2006, y que aportaron los deudos de las víctimas, el 30 de noviembre de 2022. Foto cortesía de Familia Pasta de Conchos
30 de noviembre de 2022 14:17

La organización Familia Pasta de Conchos denunció que el Antimonumento colocado sobre Paseo de la Reforma en memoria de los 65 mineros fallecidos, sufrió daños ya que fueron quemaron cascos contenidos dentro de una jaula.

En redes sociales indicó que solicitarán la revisión de las cámaras para saber con exactitud la fecha en que ocurrió este “acto de violencia” y, entonces, poder determinar “el contexto en el que actuaron” los posibles responsables.

La organización señaló que fue el miércoles de la semana pasada cuando detectaron los daños en la jaula que contiene carbón y los cascos, la mayoría –señaló– eran de los propios mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, el 19 de febrero de 2006, y que aportaron los deudos de las víctimas.

“Creemos que no es un acto de vandalismo, porque para haber quemado eso tuvieron que utilizar gasolina o un soplete muy grande, entonces hemos descartado que sea un acto” de ese tipo, apuntó.

El antimonumento, un enorme número 65 rojo enmarcado con una cruz con los nombres de cada una de las víctimas, fue colocado en febrero de 2018 sobre Paseo de la Reforma frente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) –donde cotiza el consorcio Grupo México dueño de la concesión de la mina al momento del accidente–, y un año después se instaló la jaula de metal de unos dos metros.

A unos meses de cumplirse 17 años de la explosión de la mina de carbón, la organización Familia Pasta de Conchos consideró la quema de los cascos “como una muestra más de desprecio por las víctimas, sus familias y nuestro largo caminar” en la búsqueda del rescate, del derecho a la verdad, a la justicia y a las medidas de no repetición.

De igual forma, convocó al evento que se realizará al mediodía el próximo 19 de febrero de 2023 en el Antimonumento para exigir el rescate de los restos de los 63 mineros que aún permanecen sepultados.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio