°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indebido, asignarle a FA labores en seguridad pública: ONUDH

Imagen
Que el Ejército realice tareas “que no le son propias y para las que no han sido entrenadas podría favorecer y mantener la comisión de graves violaciones de derechos humanos”, consideró. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
30 de noviembre de 2022 12:58

Luego de que ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el decreto presidencial de mayo de 2020, que permite que continúe la participación del Ejército y la Marina en labores de seguridad pública, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteró que es una asignación “indebida” que las fuerzas armadas realicen tareas de este tipo.

En redes sociales, recuperó las preocupaciones de expertos de la ONU en este tema, quienes señalaron, en octubre de 2020, la posibilidad de que el acuerdo presidencial tenga el efecto de ampliar el rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública y que se “exacerbe el ya alto nivel de violencia que existe en diferentes partes del país”.

En esa ocasión, manifestaron su “alarma” por que el Ejército realice tareas “que no le son propias y para las que no han sido entrenadas, lo cual podría favorecer y mantener la comisión de graves violaciones de derechos humanos”.

Asimismo, la ONU-DH destacó “la importante labor de quienes han asumido una postura de defensa y reivindicación” de los derechos humanos en torno a este tema.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio