°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan caída masiva de reservas de petróleo en EU

Imagen
Las reservas comerciales de crudo de EU sufrieron una fuerte e inesperada caída la semana pasada, según cifras publicadas por la Agencia de Información Energética. La imagen, en New Town, Dakota del Norte. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
30 de noviembre de 2022 11:31

Nueva York. Las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos sufrieron una fuerte e inesperada caída la semana pasada, según cifras publicadas este miércoles por la Agencia de Información Energética (EIA) de ese país.

Durante la semana que finalizó el 25 de noviembre, estos inventarios cayeron 12.6 millones de barriles, cuatro veces más que los 3.1 millones esperados por los analistas, según un consenso establecido por la agencia Bloomberg.

Esta caída inesperada se explica en parte por ajustes estadísticos realizados por la EIA, que durante la semana sumó unos 10 millones de barriles a los envíos a refinerías.

Al término de la temporada de mantenimiento de instalaciones, la tasa de uso saltó a 95.2 por ciento (contra 93.9 por ciento una semana antes), un máximo en tres años.

"Con los márgenes elevados" que ofrecen los productos refinados con respecto a los precios del crudo, "los refinadores suben la cadencia", resumió Andrew Lebow, de Commodity Research Group.

"La demanda de crudo fue alta la semana pasada" en Estados Unidos, insistió el analista.

Además, una caída de 14 por ciento de las importaciones y un alza de 16 de las exportaciones, explica también el descenso sorpresivo.

Se suma que las reservas estratégicas también cayeron, 1.4 mb, la semana pasada.

Bancos centrales aceleran hacia el futuro; IA, de copiloto

La supervisión humana seguirá siendo esencial, considera el BIS.

México no se va a endeudar, responde Sheinbaum al FMI

No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción, dice la mandataria.

Estados Unidos se está convirtiendo en el mayor paraíso fiscal del mundo

A Trump le encanta un impuesto: los aranceles a las importaciones. Parece creer que los extranjeros están pagando la factura, proporcionando así el dinero para reducir los impuestos a los multimillonarios.
Anuncio