°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard pide a IP impulsar estrategias para atraer mayores inversiones

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard pidió a empresarios de Baja California impulsar estrategias para que lleguen al país mayores inversiones, pues el peso mexicano está fortalecido. Foto tomada del Twitter de @index_nacional
30 de noviembre de 2022 12:29

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, pidió a empresarios de Baja California impulsar estrategias para que lleguen al país mayores inversiones, pues el peso mexicano está fortalecido.

“México es parte de un muy importante Tratado de Libre Comercio, posee una fortaleza en su moneda lo cual lo puede hacer competitivo. Nuestra tarea es que las altas expectativas se conviertan en una materialización favorable para el país”, dijo el funcionario ante representantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Además de abordar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el funcionario también habló sobre el sector energético, la movilidad, el intercambio comercial en la frontera norte y los retos y las necesidades de los maquilladores.

El canciller también destacó el trabajo realizado en conjunto con la industria y pidió al sector empresarial que apueste por los mercados del futuro.

Luis Manuel Hernández, presidente de Index Nacional, agradeció al canciller los compromisos y reiteró el apoyo del sector manufacturero de exportación para lograr la transición energética que se necesita en el país.

Sin embargo, también destacó que existe un retraso en las metas de generación de energías limpias, el cual debe ser atendido.

Pedro Montejo Peterson, líder de Index Zona Costa BC, señaló que las consideraciones laborales y energéticas plasmadas en el T-MEC son prioridades de la industria maquiladora, pues entienden la complejidad de este tipo de acuerdos.

“En Index somos los principales promotores del cumplimiento de las leyes locales, estatales y federales, así como de los tratados internacionales, es por ello que hoy somos los principales empleadores de Baja California al generar más de 400 mil empleos formales”, agregó.

De acuerdo con el organismo del sector privado, en Baja California existen más de mil 100 maquiladoras, mientras que en Tijuana se encuentra el clúster médico más importante de América Latina.

Index subrayó que los clúster aeroespacial y electrónico tienen proyecciones de vanguardia y competitividad. Sin embargo, hay una complejidad de la región en cuanto a los cruces fronterizos, ya que los datos que arrojan los cruces por las garitas, pues los tiempos de espera son críticos y se traducen en pérdidas millonarias.

Al encuentro asistieron inversionistas, ejecutivos de alto nivel empresarial del sector IMMEX con presencia global establecidos en México y Estados Unidos, así como funcionarios de gobierno.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio