°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sugiere Infonavit a derechohabientes permitir consulta de buró de crédito

Imagen
Aunque en el Instituto consultar esta información es opcional, conocer el historial crediticio permitirá al trabajador contar con el monto máximo que le corresponde. Foto Marco Peláez / Archivo
29 de noviembre de 2022 15:28

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sugirió a los derechohabientes interesados en un financiamiento hipotecario, permitir la consulta de su buró de crédito, ya que esto les facilitará acceder a un mayor monto, de acuerdo a su situación económica.

Precisó que aunque en el Instituto la consulta de esta información es opcional, conocer el historial crediticio permitirá al trabajador contar con el monto máximo que le corresponde.

Si el historial del derechohabiente no es bueno, podrá acceder hasta 80 por ciento del crédito; si es regular, hasta 90 por ciento y si es bueno podrá alcanzar el 100 por ciento.

El Infonavit subrayó que si el trabajador no acepta la consulta, no limita su derecho a un crédito con el Instituto, pero sólo recibiría el 60 por ciento del monto de financiamiento máximo que le corresponde.

El Buró de Crédito es una institución que proporciona información crediticia. Este le permite al Infonavit conocer la capacidad de endeudamiento de cada trabajador, para considerar el buen desempeño que haya tenido con créditos previos.

El registro en el Buró “es automático” y ocurre desde el momento en que cualquier persona solicita un crédito en cualquier institución financiera o comercial.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio