°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Ssa aumento en casos de covid-19, pero no es alza acelerada

Imagen
“Ha habido un incremento sostenido. Afortunadamente no se trata de un aumento acelerado”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Foto Cuartoscuro
29 de noviembre de 2022 09:07

Ciudad de México. Tras cuatro meses con los contagios a la baja, México registra un incremento en el número de casos de covid-19. Sin embargo, no se trata de un aumento acelerado, informó este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Al presentar el informe semanal sobre salud en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell señaló que este incremento era esperado y que está relacionado con el inicio de la temporada de enfermedades respiratorias.

Y es que mientras en la semana del 23 al 29 de octubre se registró un promedio diario de 401 casos, en la semana del 21 al 26 de noviembre se registraron 737 casos al día, según cifras presentadas por el funcionario.

“Ha habido un incremento sostenido. Afortunadamente, no se trata de un aumento acelerado”, enfatizó López-Gatell.

Refirió que el indicador de ocupación hospitalaria nacional aumentó del 3 al 4 por ciento en lo que toca a camas generales y se mantuvo en uno por ciento en las camas con ventilador.

Agregó que la mortalidad se mantiene en índices bajos con cifras de menos de cinco defunciones semanales y que en las últimas semanas se han registrado sólo una muerte cada siete días.

López-Gatell opinó que es alentador que en el mundo las tasas de contagio de covid-19 se han mantenido estables, salvo en Oceanía, donde ha habido aumentos. Agregó que en América del Norte el número de contagios no ha crecido como se había previsto, lo que, agregó, es positivo, pues si los contagios comienzan a aumentar en alguna región puede derivar en un incremento de casos en cualquier país, incluido México.

Aprueba Senado reformas a Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas

Los dictámenes plantean la desaparición de CompraNet y la creación en su lugar, de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Senado aprueba nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

Se busca regular y fomenta la producción, distribución, industrialización y comercialización del café.

Ordena Rosa Icela investigar casos expuestos en mesas con familiares de desaparecidos

Tras el encuentro de 8 horas, la titular de Segob dijo que analizarán qué le toca hacer a cada funcionarios, “y el que no cumpla se va”.
Anuncio