°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líderes de la IP no deben participar en actos políticos: Coparmex

Imagen
Miles de ciudadanos avanzan hacia el Zócalo de la Ciudad de México con motivo de la marcha convocada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el 27 de noviembre de 2022. Foto Marco Peláez
29 de noviembre de 2022 17:38

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que es “altamente apartidista, pero no está a favor de ningún partido político.

Después de que Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acudió a la marcha y al 4 informe del presidente Andrés Manuel López Obrador el domingo pasado, el organismo dirigido por José Medina Mora de Icaza consideró que si bien respetan a quienes acudieron a apoyar al mandatario, “ningún representante de organismos empresariales debería asistir a eventos partidistas”.

“Dialogamos con todos los representantes políticos, pero nuestra convicción como Confederación es la de no asistir a ninguna manifestación que favorezca a una persona o instituto político alguno para evitar que las acciones que llevamos a cabo para fortalecer la participación ciudadana libre e informada, se confundan con activismo político”, dijo.

Coparmex reiteró su postura en contra de una reforma electoral por considerarla “regresiva” e insistirán  que no se cambien las reglas del juego democráticos a unos meses de que inicie formalmente el proceso electoral de 2024.

Abundó que apegados en su historia y estatutos, primero son ciudadanos y luego empresarios, por lo que la participación ciudadana es la clave para construir y cuidar la permanencia de un Estado democrático y de Derecho.

Señaló que el Instituto Nacional Electoral se ha constituido en un árbitro neutral, lo que garantiza elecciones libres, en las que ganan quienes tienen más votos.

“Lo que funciona bien no debe cambiarse y, en este caso, el INE ha demostrado que cumple con su papel de árbitro imparcial en la contienda electoral, además de que contamos con un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se encarga de revisar sus decisiones y garantizar que éstas se apeguen a la ley”, dijo.

Adelanto que no cederá en promover todas las acciones legales para que la reforma electoral, tal como ha sido planteada por el Ejecutivo federal, no sea aprobada.

“Las acciones que hemos determinado emprender en favor de nuestra democracia son independientes de la coordinación que tenemos con otros organismos empresariales”, dijo.

Reiteró que siempre defenderá principios básicos como la conservación de los organismos autónomos, el respeto a la división de poderes y el apego total a la Constitución y a las leyes que de ella emanan.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio