°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN da a AMLO 30 días de plazo para nominar comisionados de la Cofece

Desde el año pasado la Cofece está funcionando con sólo cuatro de sus siete integrantes, debido al fallecimiento de uno, la renuncia de otro y el término del plazo legal para ocupar el cargo de otro más. Foto tomada de sitio web www.cofece.mx / archivo
Desde el año pasado la Cofece está funcionando con sólo cuatro de sus siete integrantes, debido al fallecimiento de uno, la renuncia de otro y el término del plazo legal para ocupar el cargo de otro más. Foto tomada de sitio web www.cofece.mx / archivo
28 de noviembre de 2022 16:17

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe enviar al Senado, en un plazo de 30 días, sus propuestas para llenar las vacantes en el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que desde el año pasado está funcionando con solo cuatro de sus siete integrantes, debido al fallecimiento de uno de sus miembros, la renuncia de otro y el término del plazo legal para ocupar el cargo de otro más.

Por mayoría de nueve votos, el pleno de ministros señaló que el Ejecutivo Federal incurrió en la omisión, pues en el caso de las tres vacantes el Comité de Evaluación, integrado por representantes del Banco de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y varias universidades públicas, le entregó sus listas de posibles candidatos y hasta ahora el presidente no ha enviado al senado ninguna propuesta al Senado, quien toma la decisión final.

La ministra ponente, Ana Margarita Ríos Farjat, señaló que los órganos autónomos son parte de la división de poderes que funcionan bajo la idea del equilibrio de constitucional mediante un régimen de coordinación y cooperación. “Se espera que cada uno de ellos cumpla su parte a fin de permitir la debida integración y funcionamiento del organismo”, apuntó.

En el caso de la Cofece, sus reglas internas señalan que sus decisiones relevantes deben ser aprobadas por una mayoría calificada de cinco de sus comisionados, lo cual no era posible al tener a solo cuatro.

“Existe un especial interés constitucional para que estos procedimientos se lleven a cabo en plazos razonables de tal forma que no se dilaten al grado de permitir que un número de vacantes impida el debido funcionamiento del órgano constitucional autónomo”, señaló Ríos Farjat.

En los efectos de su decisión, la SCJN señaló que las tres listas de posibles candidatos que el Comité de Evaluación ya presentó al presidente López Obrador seguirán vigentes, y que en un plazo de 30 días, que corren a partir de la notificación de esta sentencia, el Ejecutivo Federal deberá presentar al Senado a sus candidatos para ocupar las vacantes dentro de la Cofece.

 
Imagen ampliada

UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez

La medida incluye a socios y empresas relacionadas con el ex funcionario tabasqueño.

Supervisa Sheinbaum avances de hospital del IMSS en la CDMX

Durante el recorrido estuvo acompañada por la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada

Mexicana denuncia en redes que está secuestrada por su ex marido, diplomático argentino

En medio de llanto y sollozos, la mujer narró que “cuando le dije que ya no quería estar con él, me amenazó, estando yo en México. Producto de todo este tipo de violencia que sufrí estando con él, yo estaba muy asustada por mí y por mis hijos, y vine (a Argentina) en contra de mi voluntad”.
Anuncio