°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Morena buscan revivir reforma de cobranza delegada

Imagen
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
28 de noviembre de 2022 23:04

Ciudad de México. La bancada de Morena buscaba revivir la reforma en materia de cobranza de créditos otorgados a trabajadores, conocida como “cobranza delegada”.

Aunque el tema fue planteado por el partido guinda para discutirse este martes en comisiones, más tarde fue retirado del orden del día ante las críticas de los propios morenistas, en contra de la decisión de la coordinación de su grupo parlamentario y del Verde Ecologista.

Luego que el Senado aprobó una iniciativa en esta materia, la mayoría de Morena y sus aliados ratificaron con cambios -propuestos por el Partido Verde- la minuta en marzo pasado en la Cámara de Diputados. Con ello, en esencia se legalizaba el descuento de los créditos de nómina, antes de que los patrones paguen los salarios.

También se autorizó a las sociedades financieras a cobrar más tasas de interés a los asalariados, y aplicar un factor de hasta 1.2 puntos que se multiplicará por el costo anual total (CAT).

Para tener vigencia la medida se requería nuevamente una ratificación del Senado, pero quedó congelada después que el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que usaría su facultad de veto de aprobarse en esos términos.

En tanto, la nueva iniciativa presentada por Morena con fecha del pasado 24 de noviembre, fue presentada en términos similares a la que quedó en el tintero en marzo, aunque ahora se propuso instaurar el cobro de hasta 1.4 veces el CAT y que el descuento sea de hasta 40 por ciento del salario.

De acuerdo con el proyecto, se argumenta que el mercado del otorgamiento de créditos vinculados a las percepciones económicas de trabajadores no está debidamente regulado. 

Con autorización de México, buque de EU atraca en Veracruz con fines de abastecimieto

El arribo está respaldado en lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la cual norma lo que se denomina "el derecho de paso inocente".

Arranca gobierno federal obras para servicio de carga del Tren Maya

En Palenque, Chiapas, habrá una estación especial para unir al este tren con el Interoceánico, e impulsar la región como opción para el transporte transcontinental de grandes mercancías.

Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México

El ente internacional no ha entendido que con la llegada de la 4T “se acabó” la corrupción y que los recursos del pueblo son para el pueblo, aseveró la mandataria.
Anuncio