°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeropuertos de EU, con mayor cifra de viajeros desde diciembre de 2019

Imagen
Usuarios del Aeropuerto Internacional Logan de Boston, Massachusetts. Foto Ap
28 de noviembre de 2022 19:54

Washington. La Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) dijo que revisó a 2.56 millones de pasajeros aéreos el domingo, la cifra más alta desde diciembre de 2019 y el día más ocupado desde el inicio de la pandemia de covid-19.

La cifra fue, sin embargo, inferior a los 2.88 millones controlados el mismo día de 2019, al final del ajetreado periodo de viajes de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Las aerolíneas estadunidenses informaron de muy pocas cancelaciones durante el periodo de viajes de vacaciones, incluyendo 177 el domingo y 36 el lunes.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, dijo el sábado en Twitter que el viernes hubo tasas de cancelación y retraso de 0.4 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente.

Las aerolíneas estadunidenses habían previsto operar 13 por ciento menos de vuelos nacionales durante los ocho días de viajes de Acción de Gracias en comparación con 2019, según datos de Cirium, pero a menudo con aviones más grandes.

Las aerolíneas y Buttigieg se enfrentaron durante meses por los problemas en el verano que provocaron decenas de miles de interrupciones en los vuelos y llevaron al departamento a presionar a las aerolíneas para que mejoraran el servicio a los pasajeros.

 

Cierran maquiladoras en ‘Operación Limpieza’; prevén pérdidas por 24 mil mdp

La ANAM, la UIF y la SE cancelaron cinco empresas beneficiarias del programa IMMEX, que presuntamente simulaban operaciones de manufactura.

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.
Anuncio