°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedro Sánchez, nuevo líder de la Internacional Socialista

Imagen
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, en Madrid, España. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
25 de noviembre de 2022 11:51

Madrid. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fue nombrado este viernes nuevo líder de la Internacional Socialista, en el congreso que celebra en Madrid esta organización que reúne a partidos socialistas, laboristas y socialdemócratas de todo el mundo.

Sánchez, que era el único candidato a sustituir al ex primer ministro griego Yorgos Papandréu, fue designado presidente por aclamación.

En su discurso de agradecimiento, expresó su intención de "convertir a esta organización en una gran plataforma del movimiento progresista internacional".

"Daré lo mejor de mí mismo y lo haré con humildad", prometió el líder de 50 años, que lleva al frente del gobierno español desde junio de 2018 y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de 2014 hasta 2016 y de mediados de 2017 hasta la actualidad.

Dirigiéndose a las mujeres de la Internacional Socialista, de la que era hasta ahora uno de sus vicepresidentes, se comprometió a "luchar por la paridad hombres-mujeres", una de sus prioridades de su gobierno.

Su designación para este puesto, de poca visibilidad, a un año de las elecciones generales en España, fue interpretado en su país como un posible trampolín a una futura carrera internacional si, como predicen los sondeos, el PSOE no sigue en el poder.

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EU

La orden podría aumentar las ventas de grandes contratistas de defensa estadunidenses como Lockheed Martin, RTX y Boeing.

Ordena Trump restaurar dominio marítimo ante expansión de China

El presidente de Estados Unidos aseguró que su país recuperará el canal de Panamá de la “influencia” de Pekín.

Confirma Senado a Ron Johnson como nuevo embajador de EU en México

El republicano se desempeñó como embajador en El Salvador durante el primer mandato de Donald Trump.
Anuncio