jueves 14 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia ligera
18.6353 | 21.8359

La Jornada
jueves 14 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa freno a exportaciones por relajamiento en normas de importación

Productores del norte del país temen que las exportaciones de productos clave para México como carne, jitomate o aguacate disminuyan en los siguientes meses como consecuencia del relajamiento a las normas de importación por parte del gobierno mexicano. Foto Luis Castillo / Archivo
Productores del norte del país temen que las exportaciones de productos clave para México como carne, jitomate o aguacate disminuyan en los siguientes meses como consecuencia del relajamiento a las normas de importación por parte del gobierno mexicano. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de noviembre de 2022 14:19

Ciudad de México. Productores del norte del país temen que las exportaciones de productos clave para México como carne, jitomate o aguacate disminuyan en los siguientes meses como consecuencia del relajamiento a las normas de importación por parte del gobierno mexicano, mismas que forman parte de los esfuerzos para mitigar los altos niveles de inflación que enfrenta el país.

Eladio González Peraza, presidente del Consejo Agropecuario de Nuevo León, destacó que México goza de un estatus sanitario excepcional y envidiado por otras naciones, por lo que preocupa que se lleguen a importar productos de calidad inferior desde otras naciones, lo que además de afectar a la población, sería un golpe reputacional para el sector.

En este sentido, explicó, los países que más compran a México podrían tomar la decisión de disminuir sus compras e incluso hasta detenerlas por completo.

“El problema de abrir los mercados y relajar las normas de importación para distintos productos agroalimentarios es que vayamos a tener un tema sanitario importante, porque en ese caso nosotros ya no lo vamos a poder controlar, y entonces se corre el riesgo de que se colapse la industria agroalimentaria que tanto impulso da al país”, indicó.

En octubre pasado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y empresas firmaron el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apacic) que contempla otorgar una licencia única universal para eximirlas de trámites o permisos sanitarios que impidan o encarezcan la importación de alimentos.

Imagen ampliada

Bitcóin suma nuevo récord al cotizar en 124 mil dólares

La mayor criptomoneda alcanzó un valor de 124 mil 60 dólares por unidad en la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance

Fabricante de electrodomésticos General Electric traslada producción de México a EU

Invertirá 3 mil millones de dólares y también moverá operaciones que tenía en China

Por aranceles, importaciones de contenedores en EU habrían tocado pico en julio: jefe portuario

Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
Anuncio