°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece emplaza a empresas de gases industriales por practicas monopólicas

Imagen
La Cofece emplazó a varios agentes económicos y personas físicas del mercado de gases industriales por probables prácticas monopólicas. Foto Cofece
25 de noviembre de 2022 15:29

Ciudad de México. Ante la evidencia de una probable colusión en el mercado de equipos para el aprovechamiento de gases industriales, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a varios agentes económicos y personas físicas, informó el organismo.

El órgano encargado de vigilar la competencia económica en el país detalló que el pasado 22 de agosto concluyó la investigación de este asunto, la cual se encuentra en el expediente IO-001-2021.

La autoridad investigadora señaló en su dictamen que agentes económicos y personas físicas probablemente han incurrido en prácticas monopólicas absolutas en el mercado de integración, instalación, mantenimiento y comercialización de equipos, accesorios y refacciones para el aprovechamiento de gases industriales en territorio nacional.

Apuntó que estos gases se utilizan en sectores de gran importancia como son el de energía, salud, alimentario, químico, construcción y producción de electrónicos avanzados, entre otros.

La autoridad investigadora determinó que la probable responsabilidad en hechos que posiblemente derivaron en la realización de prácticas monopólicas absolutas previstas en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Ante ello, la Cofece ha citado a los presuntos agentes económicos involucrados para iniciar la etapa del procedimiento que se sigue en forma de juicio y está a cargo de la Secretaría Técnica de la Comisión.

En esta etapa del proceso los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra y presentar alegatos.

Posteriormente, cuando se desahogue el procedimiento, el Pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho.

Adelantó que de comprobarse que se llevó a cabo alguna práctica monopólica absoluta, se impondrán sanciones a los agentes económicos y personas físicas emplazadas de conformidad con la LFCE que resulte aplicable.

A principios de noviembre, el organismo multó con 2 mil 414 millones de pesos a 53 empresas y 34 personas que pactaron para fijar, elevar, concertar y manipular el precio de distribución de gas licuado de petróleo (LP) mediante plantas y expendio en estaciones de servicio, así como dividirse el mercado.

Ese caso ha sido de gran relevancia, pues se trata del energético que se utiliza en 8 de cada 10 hogares y que ha generado que sólo unas cuantas empresas dominan el mercado nacional al imponer precios.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio