°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran primer aniversario del Centro Fidel Castro en Cuba

Imagen
Una de las salas en el centro cultural. Foto archivo
25 de noviembre de 2022 21:37

La Habana. El capitalino Centro Fidel Castro Ruz celebró este viernes el primer aniversario de su fundación con una gala que rindió homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, fallecido hace seis años.

Maestros y jóvenes de la enseñanza artística brindaron su talento en el espectáculo efectuado en el anfiteatro Turquino de la institución destinada al estudio y difusión del pensamiento, la obra, la vida y el ejemplo del Comandante en Jefe.

La presentación rememoró a Fidel a través de la proyección de su imagen, ideas y reflexiones en diversos escenarios y épocas, y congregó a directivos y trabajadores del Centro, y a representantes de varios organismos y organizaciones del país.

Asistieron también jóvenes de Estados Unidos que cursan estudios en Cuba, visitantes de otras naciones, y público en general, quienes conocieron del compromiso y la entrega de los que laboran allí.

En el acto, el director del Centro Nacional de Escuelas de Arte, Rolando Ortega, recibió la réplica de la obra Caguairán, del escultor y Premio Nacional de Artes Plásticas José Villa Soberón, emplazada en los jardines de la instalación.

Fue precisamente Fidel Castro el artífice de ese proyecto educativo iniciado hace 60 años, que cuenta hoy con 33 planteles para la enseñanza artística en todo el país, 12 de ellos en La Habana.

El Centro Fidel Castro Ruz fue creado, con carácter excepcional, tras la aprobación por la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) de la Ley 123 sobre el uso del nombre y la figura del Comandante en Jefe de la Revolución cubana, en 2016.

De acuerdo con su director, René González, más de 80 mil personas han visitado ese sitio, entre las que se encuentran mandatarios y personalidades de todas las latitudes.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio