°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operarán en agosto próximo primeros 12 trenes de fabricación china para L1

25 de noviembre de 2022 10:09

Ciudad de México. En agosto de 2023 comenzarían a operar 12 trenes nuevos intercalados con los 10 de reciente manufactura que ya circulan en la línea 1 del Metro, señaló el director del Metro, Guillermo Calderón, durante una visita a la planta del consorcio chino CRRC, fabricante de los 29 trenes que se espera empiecen a operar a mediados de 2024, como parte de la modernización integral de dicha línea.

Durante una visita a la planta ubicada en el municipio de Colón, estado de Querétaro, donde constató el armado de los trenes 3, 4 y 5, que serán los primeros de esta serie que se ensamblen en México, indicó que la construcción de estos trenes, cuya tecnología permitirá incrementar la capacidad para transportar 35 por ciento más usuarios, avanza.

Explicó que su tecnología permitirá reducir los tiempos de espera, además de elevar la calidad en el servicio por su mayor comodidad, ventilación e iluminación; asimismo, disminuirán el consumo de energía eléctrica entre 15 y 20 por ciento respecto de la que utilizaba en total la línea 1, que se encuentra en su primera fase de renovación y se garantizará un ahorro en su mantenimiento.

En total serán 27 trenes que se produzcan en esta planta, donde intervendrán 180 trabajadores mexicanos, entre ellos especialistas del área de Material Rodante del Metro, en el proceso de transferencia tecnológica.

En la sesión de preguntas y respuestas, agregó que los trenes que serán sustituidos por nuevos en la línea 1 se incorporarán a otras líneas donde sean compatibles con el pilotaje, con el fin de incrementar la disponibilidad de trenes.

Detalló que el material con que están fabricadas estas nuevas unidades es aluminio.

Al respecto, el director de Mantenimiento y Material Rodante del Metro, José Alberto González López, indicó que las unidades tendrán una vida útil de 30 años.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio