°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la Ceteg bloquean accesos de SEP

Imagen
Durante una movilización de la Ceteg en Chilpancingo, Guerrero, en octubre pasado. Foto Sergio Ocampo
24 de noviembre de 2022 14:16

En demanda de la instalación de una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación en Guerrero (Ceteg) se movilizaron de su plantón, instalado el pasado martes en el Zócalo capitalino, hasta las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde mantienen bloqueados los accesos.

En entrevista con La Jornada, Héctor Torres Solano, secretario general de la Ceteg, señaló que “ante el incumplimiento de que esta tarde se daría una mesa de trabajo con los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; de Educación Pública, Leticia Ramírez, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, entre otros funcionarios, decidimos movilizarnos para que se nos escuche”.

Indicó que “pese a las amenazas de desalojo no nos vamos a mover de la plancha del Zócalo, porque es una decisión de las bases magisteriales que de una vez por todas resolvamos los problemas pendientes del magisterio nacional y los que enfrentamos en Guerrero”.

Señalaron que los gobiernos federal y estatales, “le apuestan al desgaste, a que nos cansemos, pero se equivocan. No somos como los de FRENA ni de los grupos neoliberales, somos maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que por 43 años hemos resistido al neoliberalismo y a muchos gobiernos que no le han cumplido al pueblo. Creemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, aún puede escucharnos y atender nuestras demandas, pero no así sus funcionarios”.

El profesor Gerardo Gómez, vocero de la Ceteg, señaló que debido a que “no tenemos ninguna señal de que se nos dará un espacio de diálogo y escucha, tuvimos que salir a accionar nuevamente y no nos vamos a mover de la SEP hasta que nos den una respuesta sobre la mesa de diálogo”.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".

Despliegan 70 brigadas de auxilio vial en carreteras

La SICT informó que los equipos ayudan a quienes tengan problemas mecánicos con sus vehículos, ponchadura de llantas y falta de combustible o agua.

Organizaciones piden a De la Fuente frenar expansión gasera en el Golfo de California

Tales proyectos contravienen acuerdos internacionales, violan derechos humanos y ponen en riesgo ecosistemas de alto valor ambiental, advierten.
Anuncio