°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Conasami instala sesión permanente para definir monto de salario mínimo

Imagen
Billetes de diversas denominaciones en imagen de archivo. Foto La Jornada
24 de noviembre de 2022 20:27

Ciudad de México. Este jueves se instaló en sesión permanente el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) con el objetivo de analizar y discutir las propuestas que aportaron diversos sectores, y alcanzar un acuerdo sobre el incremento a los salarios mínimos generales y profesionales para 2023.

Las sesiones estarán encabezadas por Luis Felipe Munguía, presidente de la Conasami, y tienen como punto de arranque las propuestas de incremento de los sectores que la integran, así como de otros sectores interesados de la sociedad.

La representación del sector obrero demandó un incremento de 25 por ciento para 2023, mientras que el sector patronal propuso 15 por ciento.

La Dirección Técnica del Consejo presentó en la sesión el Informe Anual sobre el Comportamiento de la Economía, donde se analizan las variaciones en el costo de vida, las condiciones del mercado laboral y las estructuras salariales, así como otras variables económicas de interés. Con todos estos elementos se realiza la discusión para definir el monto de incremento, puntualizó la Conasami en un comunicado.

Recalcó que la política de recuperación de los salarios mínimos en la presente administración logró un aumento de 16.2 por ciento en 2019; para 2020 alcanzó 20 por ciento; en 2021 fue de 15 por ciento y de 22 por ciento en este 2022, mediante la cual el salario pasó en 4 años de 88 pesos a 173 pesos diarios.

Además, se estableció un incremento diferenciado para la Zona Libre de la Frontera Norte, en donde se dio un aumento del ciento por ciento en 2019; de 5 por ciento en 2020; 15 por ciento en 2021 y 22 por ciento para el presente año, para alcanzar una recuperación inédita al pasar de 88 pesos a 260 pesos diarios.

Además, de los cuatro aumentos, tres se lograron por unanimidad entre los sectores obrero, empresarial y la autoridad laboral.

De esta manera, con el último dato disponible a octubre de 2022, la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo es del 61 por ciento

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.

Analizará Sheinbaum compatibilizar tren de pasajeros con el de carga

La virtual presidenta electa indicó que estudiará la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Maya hasta Puerto Progreso, Yucatán.
Anuncio