°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de España aprueba reforma del delito de sedición

Imagen
A propuesta del gobierno español, se derogó el delito de sedición a fin de destensar el conflicto con Cataluña. Foto Europa Press
24 de noviembre de 2022 20:40

Madrid. En el Congreso de los Diputados de España se aprobó, a petición del gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, la reforma del delito de sedición, que será derogado y pasará a tener una nueva figura, que se denominará “desórdenes públicos agravados” y que tendrán penas sensiblemente inferiores a las vigentes. Se trata del primer trámite, pero de enorme calado, para acometer una reforma penal que había pactado el Ejecutivo con las fuerzas independentistas catalanas, sobre todo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), para reducir las penas de los condenados y refugiados en otros países por su participación en la declaración unilateral fallida de independencia de octubre del 2017.

La reforma legislativa se aprobó ya de madrugada, con 187 votos a favor, 155 en contra y seis abstenciones, y cuya votación, a petición del derechista Partido Popular (PP) se hiciera de viva voz. Durante esta misma sesión parlamentaria, que duró más de doce horas, también se aprobaron los últimos presupuestos generales del Estado de la actual legislatura, que culmina en diciembre del próximo año.

La votación abre la vía para un cambio de urgencia en el Código Penal, que al tramitarse de urgencia se pretende que esté aprobado antes de que acabe este año, con lo que los efectos serán inmediatos en los líderes independentistas catalanes que todavía tienen que cumplir con las penas de inhabilitación y los que están refugiados en otros países podrían volver al país sin tener que enfrentarse a penas de prisión.

Esta reforma se acordó entre el gobierno español y las fuerzas nacionalistas catalanas precisamente para rebajar la tensión que existe entre el independentismo catalán y el Estado español a raíz de los hechos ocurridos en octubre del 2017, cuando después de la celebración del referendo de autodeterminación se aprobó la intervención de la autonomía catalana y se encarceló a algunos de sus principales protagonistas, que actualmente están en libertad después de la aprobación del indulto por parte del Ejecutivo español.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio