°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros del SNTE denuncian corrupción de dirigentes de la sección 20

Imagen
Agremiados de la sección 20 del SNTE presentaron una denuncia por posible corrupción contra José Manuel Torres Ávila y Gerardo Montenegro Ibarra, secretario general sindical y el llamado líder moral. Foto Tomada de https://www.facebook.com/profile.php?id=100008587818819 / Archivo
24 de noviembre de 2022 14:44

Tepic, Nay. Maestros de Nayarit afiliados a la sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunciaron ante la Fiscalía estatal a sus dirigentes por actos de corrupción, administración fraudulenta de sus cuotas sindicales, y falta de información del destino de por lo menos 500 millones de pesos que desde 2015 les han descontado a 15 mil agremiados, que en la entidad tiene la organización magisterial.

Ricardo Onofre Vázquez, docente afiliado a la sección 20 del SNTE en Nayarit, dio a conocer que presentaron en la Fiscalía estatal formal denuncia penal contra José Manuel Torres Ávila y Gerardo Montenegro Ibarra, secretario general sindical y el llamado líder moral, respectivamente, para que se les investigue por posibles actos de corrupción en el manejo fraudulento de los descuentos que vía nómina les realizan a los más de 15 mil agremiados del magisterio nayarita.

Explicó que cada quincena la sección 20 del SNTE les hace descuentos por los conceptos de fondo de ahorro (uno por ciento), fondo de retiro, de 150 pesos, concepto 58 por cuota sindical (uno por ciento), y entre 30 y 70 pesos del fondo de solidaridad; "pero desconocemos su destino y aplicación" de la cantidad total que supera los 500 millones de pesos del 2015 a la fecha, indicó.

Afirmó que alrededor de los 15 mil trabajadores de la educación que forman parte de la sección 20 del SNTE en los 20 municipios de la entidad "no tenemos beneficio alguno; en el caso del fondo de ahorro se entrega hasta después de la jubilación, pero sin recibir dividendo alguno ni utilidades".

Precisó que la denuncia penal fue presentada por una comisión de 20 maestros ante la Fiscalía de Nayarit el pasado martes "contra los caciques morales, líderes sindicales y de quienes resulten responsables", y comentó que están en espera que se unan también maestros jubilados y pensionados al reclamo de investigación para que las autoridades esclarezca los malos manejos en sus cuotas y descuentos sindicales.

"Jamás hemos tenido transparencia ni rendición de cuentas; hemos solicitado información del manejo y destino de nuestras cuotas, pero siempre nos la han negado", concluyó Onofre Vázquez.

 

 

 

 

 

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio