°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pronostica SMN heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango

23 de noviembre de 2022 09:43

Ciudad de México. Para este miércoles un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas y Tabasco, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Oaxaca y Veracruz.

Junto con las lluvias se esperan descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las precipitaciones pronosticadas, señaló, podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Además, dijo, la entrada de humedad de ambos océanos ocasionará intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en sitios del Estado de México, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en áreas de Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

También pronosticó viento de componente norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y olas de 1 a 3 metros (m) de altura en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 50 km/h en la costa sur de Veracruz.

Una línea seca que se establecerá sobre el norte de México y la aproximación de un nuevo frente frío originarán vientos de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango al final del día.

Las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados y heladas en sitios altos de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en montañas de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, explicó.

La masa de aire frío que impulsó al frente número 10 modificará sus características térmicas, por lo que se espera un ascenso en las temperaturas máximas sobre las entidades del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, así como la disminución en la intensidad del viento de componente norte sobre el litoral del Golfo de México, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en zonas de Guerrero, Michoacán, el sur de Chiapas y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados en áreas de Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, finalizó.

Tres jornaleros agrícolas, entre las víctimas por golpe de calor en BC

Secretaría de Trabajo estatal pide a propietarios de agroindustrias a instalar tomas de agua para permitir que los trabajadores se refresquen durante sus faenas.

Espera SMN lluvias torrenciales por ‘Beryl’, huracán categoría 4

En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.
Anuncio