°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de Barro Rojo

Imagen
Foto: Cristina Rodríguez
23 de noviembre de 2022 22:33

La Lotería Nacional presentó este miércoles el billete que conmemora los 40 años de la compañía de danza Barro Rojo Arte Escénico, y que corresponde al sorteo se realizará el próximo 29 de noviembre.  

Laura Rocha, directora de la agrupación, mencionó la enorme gratitud que siente hacia colegas y compañeros que la apoyaron en estas cuatro décadas de trabajo artístico.

En conferencia de prensa realizada en el Palacio de Bellas Artes, el investigador y crítico Juan Hernández Islas celebró que Barro Rojo “es la más antigua de las agrupaciones de danza estables en México; en el escenario ha propuesto siempre una reflexión sobre quiénes somos y cuál es nuestro lugar en el mundo”. 

Mónica Mateos, reportera de este diario, dijo que desde su inicio, la compañía “ha estado comprometida con las causas sociales y nos ha hecho disfrutar no sólo su portentosa narrativa coreográfica, sino su manera de abordar la dolorosa realidad de nuestro país, al mostrar en sus obras temas como el racismo o la violencia contra las mujeres”. 

Julio Hernández, coreógrafo y bailarín de Barro Rojo, afirmó: “seguimos y seguiremos comprometido con el hecho escénico desde nuestra trinchera, y con luchar desde nuestro movimiento, nuestra danza, nuestros cuerpos y nuestra visión hacia el exterior para plasmar todo lo que sucede en este país y compartirlo hacia el mundo”.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".

Adiós a Mario Vargas Llosa / Elena Poniatowska

Vargas Llosa siempre dejó la puerta abierta a la polémica, y vaya que polemizó con grandes pensadores; esperaba las palabras del otro y las requería con la mirada.
Anuncio