°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisa titular de SG iniciativa de reforma a leyes secundarias en materia electoral

Imagen
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en sus oficinas, el 22 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @adan_augusto
22 de noviembre de 2022 15:30

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dedicó parte de su agenda a revisar la reforma electoral, relacionada con cambios a leyes secundarias.

La estrategia es identificada como el “Plan B” de Morena, luego de que la oposición advirtió que no aprobaría una reforma constitucional.

“En la oficina revisando el borrador de la iniciativa de reforma a las leyes secundarias en materia electoral. ¡Éxito a nuestra #SelecciónMexicana!”, dijo el secretario de Gobernación esta mañana a través de un mensaje de Twitter.

Acorde con declaraciones de legisladores de Morena, el “plan B” tiene como uno de sus objetivos reducir la estructura y presupuesto del Instituto Nacional Electoral, el cual solicitó 14 mil millones de pesos como base para 2023 más 4 mil millones de pesos para la realización de una consulta popular.

Al final, en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año entrante quedó con un recorte de 6 mil 437 millones a organismos autónomos, de los que 4 mil 475 millones será aplicado al INE.

Enviará Gobierno Federal iniciativa para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

Los objetivos de esta nueva normativa consisten en homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno y eliminar trabas a personas y empresas, se detalló.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.
Anuncio