°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfatizan PRI y PAN su rechazo a iniciativa de reforma electoral

Imagen
Los dirigentes del PAN, Marko Cortés (izq) y del PRI, Alejandro Moreno (der) en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
22 de noviembre de 2022 18:56

Ciudad de México. Por separado, las dirigencias del PAN y del PRI enfatizaron su rechazo a la iniciativa de reforma constitucional que en materia electoral presentará Morena en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y de Reforma Electoral de la Cámara de Diputados.

Las posturas de ambos partidos redundaron, por parte de los panistas, en la defensa irrestricta del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en contra del “gobierno autoritario del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Del lado priísta, se advierte que “el interés por socavar a la autoridad electoral, tiene por objeto facilitar la derrota de la oposición y asegurar el continuismo del régimen de Morena; nunca iremos por una reforma que toque al IFE o Tribunal Electoral”.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, refirió que hay una confusión en la opinión pública, “generada desde el gobierno, y asumida por algunos sectores de la oposición acusando a nuestro partido de que somos inconsecuentes: eso es mentira, desde hace meses anunciamos que votaríamos en contra de la iniciativa presidencial en materia eléctrica, y lo hicimos; después votamos en contra de la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, y ahora con la reforma electoral propuesta, que quede muy claro que el PRI y la oposición unida somos los únicos que podemos frenar la destrucción del INE y del TEPJF.”

Una vez que el PRI vote en contra la iniciativa constitucional del presidente López Obrador, dará seguimiento al Plan B (iniciativa de Morena a siete leyes secundarias), y adelanta que también se opondrá, “jamás nos sumaremos a esa irresponsabilidad histórica, y si lo hacen lo denunciaremos e impondremos controversias legales en el país y en el extranjero”.

La directiva del PAN consideró “que estamos ante una conducta típica del presidente, pasar por encima de la Constitución para imponer sus caprichos. No es nada nuevo, sino un método recurrente, y lo ha dicho con todas sus letras, que a él no le salgan con el cuento de que la ley es la ley.”

De ahí, que, en el Índice Global de Estado de Derecho, México “ha venido perdiendo posiciones año tras años, y ahora se encuentra muy cerca de las dictaduras de Nicaragua y Venezuela, y en materia de respeto al Estado de derecho, a nivel mundial, México se ubica junto con El Congo, Sudán y Uganda.”

El panismo sostiene que “desde antes de tomar el poder, el presidente siempre ha exhibido un talante autoritario. Acción Nacional volverá a hacer lo mismo que hemos hecho ante las arbitrariedades anteriores: usaremos todos los instrumentos legales ante el nuevo capricho presidencial. Las y los legisladores de Acción están listos para defender a México”.

 

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio