°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Chile llega a México para visita oficial

Imagen
El presidente de Chile, Gabriel Boric (izq) junto con la primera dama, Irina Karamanos (der) tras su llegada al AIFA. Foto SRE
22 de noviembre de 2022 21:49

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó este martes a México a cumplir una breve visita oficial de dos días y regresar a Santiago la noche del jueves, una gira que originalmente se extendería hasta el sábado pero que fue acortada luego que se cancelara la reunión de mandatarios de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile), a la cual también se sumarían los gobernantes de Ecuador y Argentina.

El mandatario chileno arribó a las 19:15 horas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para el inicio de una visita oficial a México.

En compañía de su esposa Irina Karamanos, Boric fue recibido por el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Laura Elena Carrillo Cubillas; la directora general de Protocolo, Susana Iruegas y la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, de acuerdo con la Cancillería.

La cita de la Alianza del Pacífico, programada para jueves 24 y viernes 25, fue cancelada por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego que se confirmó la imposibilidad de asistir del presidente de Perú, Pedro Castillo, luego que el Congreso de su país no lo autorizó a hacerlo. A reglón seguido, López Obrador propuso que la reunión se efectúe en Perú, a lo cual Castillo dijo estar disponible para concretarla.

Sin embargo, López Obrador dejó abierto que tanto Boric como el colombiano Gustavo Petro, el ecuatoriano Guillermo Lasso y el argentino Alberto Fernández, pudieran reunirse informalmente en la capital mexicana.

La visita de Estado de Gabriel Boric se gestó cuando a fines de octubre estuvo en Santiago en gira oficial su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, consejera de la Memoria Histórica y Cultural de México, encabezando una delegación que participó en actos culturales en homenaje a la escritora, diplomática y educadora Gabriela Mistral, con ocasión de conmemorarse el centenario de su viaje y estadía de dos años en México (1922/24) participando de la campaña educativa posterior al triunfo de la revolución.

El mandatario chileno se ausenta del país cuando está en desarrollo una huelga indefinida de camioneros que entra en su tercer día y que afecta principalmente el abastecimiento de las ciudades del norte del país.

Se trata de pequeños y medianos empresarios agrupados en la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte en Chile, quienes protestan por el alto precio del petróleo diesel y la inseguridad en las rutas del país, que provocó bloqueos en distintos lugares del norte del país.

 

 

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio