°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan denostaciones contra defensora de mujeres indígenas en Guerrero

Imagen
Esta campaña “para denostar el prestigio de Marbella esta alentada por autoridades municipales de Cochoapa el Grande", afirman. Foto @Tlachinollan
22 de noviembre de 2022 00:25

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, “condena enérgicamente la campaña de descalificación y denostación personal en contra de Marbella González Galeana, defensora de las mujeres indígenas”. 

Mediante un comunicado de prensa difundido esta noche el Centro Tlachinollan informó que “el día de hoy un perfil de Facebook de nombre Fer Hernández, publicó en su cuenta mensajes de contenidos machistas y misóginos que violentan a la defensora indígena Marbella González Galeana. Calumnian y utilizan información falaz que atenta contra su vida privada, ofenden su dignidad como mujer y madre de familia”.  

Esta campaña “para denostar el prestigio de Marbella esta alentada por autoridades municipales de Cochoapa el Grande que, usando su poder utilizan estos medios para obstruir el trabajo legal y legítimo que realiza la compañera Marbella”. 

El municipio de Cochoapa el Grande, uno de los municipios más pobres del país, “registra también varios casos feminicidios y lamentablemente las niñas indígenas son víctimas de matrimonios forzados. Tanto las mujeres como sus pequeñas hijas se encuentran en total indefensión y las autoridades municipales forman parte del problema de inseguridad y de violencia que persiste en el municipio, porque obligan a las mujeres a regresar con sus maridos pisoteando sus derechos como mujeres como si fueran una mercancía”.  

 Como Centro de Derechos Humanos “alertamos a las autoridades del inminente riesgo que corre la defensora Na´Savi(mixteca), Marbella González Galeana por su compromiso en la defensa de los derechos de las niñas y mujeres indígenas de Cochoapa el Grande.  La denostación contra su persona forma parte de las prácticas intimidatorias que ejercen las personas que tienen poder político y económico para callarlas y atentar contra su dignidad, su integridad física y su vida misma”.  

Exigimos “a los tres niveles de gobierno su inmediata intervención para que cese esta campaña que alienta la violencia contra la defensora Marbella González Galeana. Deben de implementar medidas de seguridad efectivas para garantizar su seguridad y proteger su integridad y vida misma”.  

Es imprescindible que “las autoridades competentes realicen las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de esta campaña y se ejerciten las acciones penales para romper con el pacto de impunidad contra los perpetradores”. 

Es responsabilidad de las autoridades municipales, estatales y federales “brindar las garantías necesarias para que las defensoras indígenas como Marbella González Galeana puedan realizar su trabajo de manera libre y segura. No podemos permitir que quienes ejercen violencia, actúen impunemente y escondan sus negras intenciones a través de las redes sociales para silenciarla”.


Abaten a hombre en templo cristiano de Tecámac

Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo cuando el hombre acompañado de su familia arribaron al templo Cristiano Centro de Fe, Esperanza y Amor ubicado en la calle Tamaulipas colonia Loma Bonita.

Facellen 4 hombres por lesión de arma de fuego en Zapopan

El reporte se generó a las 22:52 horas y en el mismo se indicó que la llantera está ubicada en la calle Lago Jocotepec y Camino Viejo a Tesistán de la colonia Providencia.

Denuncian intento de la Unach por desaparecer Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena

Agregaron que la carrera desaparecerá como resultado de la recién creada Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible.
Anuncio