°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidad de Zacatecas entregará doctorado póstumo a Pablo Milanés

Imagen
Originalmente estaba programada para el 27 de septiembre pasado, pero fue necesario postergarlo, por su estado de salud ya era delicado, y era imposible que se presentara a Zacatecas. Foto Afp
22 de noviembre de 2022 20:53

La Universidad Autónoma de Zacatecas respetará como es debido la memoria de Pablo Milanés y el duelo de la familia por su muerte –ocurrida la noche del lunes en España-, pero mantendrá la propuesta de otorgarle, de manera póstuma, el doctorado Honoris Causa que el H. Consejo Universitario de la institución, tenía programado otorgarle en persona al artista cubano, el próximo viernes 2 de diciembre.

Confirmó lo anterior Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, en entrevista con La Jornada, quien lamentó, sobre el fallecimiento del artista originario de la provincia cubana de Bayamo: “su muerte es un acontecimiento muy triste para el mundo de las artes y para la sociedad en general”.

“Fue un gran artista, un gran compositor, un gran cantautor, y por supuesto es una muy sentida pérdida para la Universidad Autónoma de Zacatecas, por la cercanía de nuestra institución con el pueblo y gobierno cubano”.

Tras el fallecimiento del artista, la entrega del doctorado Honoris Causa en persona, se tornó imposible, por lo que expuso Ibarra Reyes, “por ahora vamos a respetar el tiempo prudente, por el duelo que la familia de Pablo Milanés tiene que vivir, y después de ello, platicar con ellos y ver el tema”.

La cesión especial del H. Consejo Universitario de la UAZ, para entregar el Honoris Causa a Pablo Milanés –como en su momento lo informó este diario-, originalmente estaba programada para el 27 de septiembre pasado, pero fue necesario postergarlo, por su estado de salud ya era delicado, y era imposible que se presentara a Zacatecas.

Por ello se re programó la ceremonia para el día viernes 2 de diciembre. Pero ahora, con su muerte, será imposible hacerlo en vida, “y no nos queda más que guardar el luto respetuoso a él y a su familia, para entonces ver, una fecha futura para hacerlo de manera póstuma. Insisto, el tema ahora será ver qué opina la familia”, señaló el Rector.

Ibarra Reyes dijo estar consciente de que, en los últimos años de su vida, Pablo Milanés tuvo una postura crítica contra el gobierno socialista de su país, pero eso es algo normal, que no riñe con su talento artístico, ni con el amor que tenía al pueblo de Cuba: “porque es la mejor forma de vivir las artes y la cultura, desde la crítica”.

“Su muerte seguramente será objeto de duelo nacional en Cuba, seguramente, por todo lo que representa, por todo el aporte de Pablo Milanés a la cultura cubana y latinoamericana. Debe ser un día muy triste para el pueblo cubano”, finalizó el rector de la universidad zacatecana. 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio