°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a CDMX caravana de la Ceteg; demanda reanudar diálogo con AMLO

21 de noviembre de 2022 15:30

Luego de ocho días de que salieron en caravana desde Guerrero, decenas de integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) arribaron a la Ciudad de México, donde mañana realizarán una marcha a Palacio Nacional. A su entrada al mediodía, por la caseta de Tlalpan, entregaron volantes a los automovilistas.

Las principales demandas de este movimiento son la reinstalación de las mesas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, estabilidad laboral con la basificación de trabajadores, la abrogación total de la reforma educativa y sus leyes secundarias. Informaron que se instalarán en plantón por tiempo indefinido en el centro de la ciudad.

Otras demandas son la cancelación de las cuentas individuales, ya que las reforma del ISSSTE en el 2007 “sólo enriquecen a los banqueros, dejan en la miseria y sin derecho a una jubilación digna a los trabajadores”.

También piden la cancelación del uso de las UMAs para el pago de pensiones y regresar a los salarios mínimos que por derecho les corresponde y tener una jubilación digna. Los docentes piden justicia por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Advirtieron que “es tiempo de salir a luchar por nuestros derechos que nos han arrebatado los gobiernos neoliberales y exigir al actual gobierno ratifique su compromiso con la clase trabajadora como tanto lo pregona, sabemos que el Sector Educativo es uno de los más importantes y lamentablemente lo ha dejado en el olvido a la merced de funcionarios corruptos”.

Este día pernoctarán en el deportivo del SME en calzada del Hueso, y mañana a las 10 horas harán una concentración masiva en calzada de Tlalpan y Avenida las Torres, Tlalpan, para luego dirigirse a Palacio Nacional.

El papa Francisco, consciente y recibe oxígeno

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.

IA impactará educación y ética de generaciones futuras, alertan expertos

La IA debe ser una herramienta que promueva el aprendizaje, pero su aplicación tiene que estar ligada a una conciencia crítica, dice la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior.

“Me decían que no iba a acabar el posgrado por ser área de hombres”

Rosa de Guadalupe González, del IPN, es experta en tecnologías del hidrógeno.
Anuncio