°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Designación Plata de WHC para la Planta Ensamble Camiones Saltillo de Stellantis

Imagen
La Planta Ensamble Camiones Saltillo, de Stellantis, recibió la Designación Plata de WHC (Wildlife Habitat Council) por su labor en la promoción, conservación y gestión del hábitat en sus instalaciones, en su primer año de participación. Foto Cortesía Stellantis
21 de noviembre de 2022 01:27

Ciudad de México. En épocas donde el objetivo de electrificar la movilidad es primordialmente reducir el impacto al medio ambiente a través de cuidar al planeta, es importante no perder de vista que se trata de una tarea que tomará tiempo completar a pesar de los esfuerzos que la industria automotriz ha emprendido con miras a llegar a esa meta.

Claramente hay pasos a seguir para alcanzar ese fin, mismos que deben tomarse su tiempo; sin embargo, afortunadamente es posible emprender acciones en paralelo, congruentes con el cuidado del ecosistema como los llevados a cabo por la Planta Ensamble Camiones Saltillo, de Stellantis, que gracias al proyecto “Biodiversidad en la Planta STAP” (Saltillo Truck Assembly Plant), que consiste en la conservación de reptiles de la zona, la especie ardillón punteado, y un programa de educación ambiental; gracias a esto se hicieron merecedores de un importante reconocimiento.

La Designación Plata de WHC (Wildlife Habitat Council), fue otorgada a esta planta de Grupo Stellantis en su primer año de participación, por su labor en la promoción, conservación y gestión del hábitat en sus instalaciones. 

La STAP es la primera planta de ensamblado de Stellantis en recibir esta distinción; al respecto, Gerardo Camacho, gerente de manufactura comentó que “La Planta de Ensamble Camiones ha recibido diversos galardones a lo largo de sus  27 años. Aquí operamos de manera ambientalmente responsable en apego a estándares nacionales y corporativos, lo que nos permite ser reconocidos en el área ambiental. Esta certificación es una muestra de lo que  está realizando la compañía por llevar a cabo acciones que beneficien el medio  ambiente y que van alineadas con el Plan Dare Forward 2030”.

En la planta donde se producen las pickups Ram 1500 Regular Cab y Crew Cab Clásica, Ram 2500/3500, Ram Mega Cab, Ram 3500  Chassis Cab, Ram 4500/5500 y DX Chassis Cab; el área EHS (Enviromental Health Safety) desarrolló un estudio sobre la biodiversidad en la zona para identificar la flora y fauna al interior del complejo de producción, además de otros proyectos como la capacitación del personal para el manejo, traslado y reubicación de reptiles a su hábitat natural, monitoreo de especies encontradas, adaptación de instalaciones para garantizar la conservación del ardillón punteado, acciones de reforestación al interior y alrededores de la planta y talleres de concientización del medio ambiente.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio