°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El BID elige a lan Goldfajn como su nuevo presidente

Imagen
El candidato de Brasil, Ian Goldfajn, fue electo como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Foto Europa Press
20 de noviembre de 2022 11:38

Ciudad de México. lan Goldfajn fue electo este domingo como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una Reunión Extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores del banco.

La decisión se da unos meses después que Mauricio Claver-Carone fue acusado de diferentes violaciones al código de ética de la institución de desarrollo.

En un comunicado, el BID informó que la reunión se llevó a cabo en su sede en Washington, Estados Unidos, con delegaciones que participaron en persona y de manera virtual.

“Nominado por Brasil, Goldfajn asumirá el cargo por un período de cinco años. Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe”, refirió la institución.

También presidirá el directorio ejecutivo del BID y el directorio ejecutivo de BID Invest, que trabaja con el sector privado de la región; otra de sus funciones será liderar el comité de donantes de BID Lab, el laboratorio del banco para proyectos de desarrollo innovadores.

Goldfajn será el séptimo presidente del BID. Sigue a Reina Irene Mejía Chacón a.i. (2022); Mauricio Claver-Carone (2020-2022); Luis Alberto Moreno (2005-2020); Enrique V. Iglesias (1988-2005); Antonio Ortiz Mena (1971-1988); y Felipe Herrera (1960-1971).

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio