°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a SEP por no reinstalar a empleado despedido

Imagen
Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
18 de noviembre de 2022 19:00

Ciudad de México .La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, por no atender una resolución de 2017 del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la que se le ordena la reinstalación de una persona que fue despedida injustificadamente en marzo de 2004.

En su recomendación 200/2022 la CNDH expuso que no existe ninguna imposibilidad jurídica o material para que no se cumpla con la citada sentencia, ni se justifica la demora en el cumplimiento del laudo.

“Resultó evidente que las personas servidoras públicas responsables de su cumplimiento, debieron atender estrictamente lo dispuesto en la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) y la Ley Federal del Trabajo (LFT)”, señaló.

La queja sobre este caso fue presentada ante la CNDH en febrero de 2022, y una vez analizada se comprobó que, el 25 de marzo de 2004, la víctima reclamó a la SEP la reinstalación y el pago de prestaciones laborales diversas, con motivo del despido injustificado.

Se acreditó que, transcurridos más de trece años, el tribunal dictó laudo en el juicio laboral y condenó a la SEP a reinstalar a la víctima y al pago de las prestaciones señaladas en la resolución. Asimismo, se verificó que la dependencia federal en distintas fechas, cubrió a la víctima el pago de salarios caídos, aguinaldo, prima vacacional, pero dejó pendiente la reinstalación.

Por estos hechos, la CNDH solicitó a la SEP realizar de manera inmediata las gestiones necesarias para el cumplimiento total del laudo, y como medida de no repetición, la secretaría deberá impartir un curso integral en materia de derechos humanos, relacionado con los estándares nacionales e internacionales sobre la administración de justicia pronta, completa e imparcial en materia de trabajo, dirigido al personal con atribuciones y funciones en materia de recursos humanos y defensa jurídica laboral.

 

Errores en listas, por una mala reforma judicial: abogado

Si se hubiese llevado con tiempos claros, tiempo suficiente, reglas claras, métodos adecuados y con procesos preestablecidos y preacordados, pudieran ser cumplibles: Pereda Trejo.

Con iniciativas de transparencia se fortalece la rendición de cuentas: Sheinbaum

Se trata de cambios que “fortalecen la obligatoriedad de la transparencia, de la publicación de datos, de información relacionada con licitaciones”, expuso.

No se permitirán injerencias, por eso las iniciativas, aclara Sheinbaum

“Si bien México colabora con el gobierno estadunidense en el combate al narcotráfico, no permitirá injerencias en su territorio bajo este pretexto”, reiteró.
Anuncio