°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician funciones 10 Tribunales Colegiados de Apelación

Imagen
Con la modificación al PJF los 39 Tribunales Colegiados de Apelación van a reemplazar a los 4 Tribunales Colegiados de Circuito Auxiliares y los 101 Tribunales Unitarios de Circuito. Foto Cuartoscuro /Archivo
17 de noviembre de 2022 16:40

Ciudad de México. A partir de hoy inician funciones 10 Tribunales Colegiados de Apelación (TCA), con lo cual arranca la tercera etapa de la implementación de la reforma judicial. Se trata de la modificación más importante a la estructura del Poder Judicial de la Federación desde 1951, resultado de un análisis profundo y detenido para consolidar una justicia federal más eficiente y moderna.

Con ello, desaparecen cuatro Tribunales Colegiados de Circuito Auxiliares y los 101 Tribunales Unitarios de Circuito (98 regulares y 3 auxiliares). Serán reemplazados por 39 Tribunales Colegiados de Apelación, que abandonan el esquema de una segunda instancia unipersonal, para contar con órganos colegiados de apelación.

El Consejo de la Judicatura federal informó que esta tarea implicó un ejercicio de austeridad y rediseño institucional para implementar la reforma sin erogar recursos adicionales, y un esfuerzo significativo para visibilizar y proteger el capital humano de la institución.

“Así, el Consejo implementó una ambiciosa estrategia para reacomodar a todo el personal de base en órganos ya existentes, en la enorme mayoría de casos, en la misma sede, para contribuir a abatir el rezago y hacer frente a las elevadas cargas de trabajo que enfrenta el Poder Judicial Federal, lo cual beneficia al propio personal de los órganos sobrecargados, a las personas cuyo empleo se preserva y mantiene y finalmente, a las personas justiciables. Incluso a nivel de titulares, únicamente fue necesaria la creación de 4 nuevas magistraturas, surgidas de la conversión de plazas vacantes”.

Apuntó que como resultado de este “intenso proceso”, hoy entra en funciones el primer bloque de 10 TCA en: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora. El 1 de diciembre entrará en vigor el segundo bloque de 15 TCA en: Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit.

 

 

 

 

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio