°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador de Guanajuato busca permiso para comprar armamento

Imagen
En meses recientes se incrementó la presencia de crimen organizado en esa entidad. Foto Cuartoscuro/ archivo
17 de noviembre de 2022 21:17

León, Gto. Es necesario que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) autorice a las autoridades de Guanajuato la compra de armas automáticas y que agilice los permisos para la adquisición de armamento para combatir al crimen organizado, pidió el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

El estado de Guanajuato tiene retos que superar, como la violencia y los homicidios dolosos que lo colocan en el séptimo lugar nacional por cada 100 mil habitantes, pero también hay avances, señaló.

En el 2022 hay mil homicidios menos, que los cometidos en 2019 y “tenemos hechos lamentables que cuestan vidas y generan esa percepción de un Guanajuato inseguro”, reconoció.

Agregó que si le va mal a él y al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad, le va mal a toda la sociedad.

“La seguridad no se debe politizar, ni partidizar, tiene que ser un factor de unidad que permita darle resultados a los ciudadanos, eso es lo que va encontrar en Guanajuato, secretario, una mano sincera, de apertura, extendida, que le permita seguir trabajando con nosotros”, externó.

En Guanajuato se respeta al presidente de México y al secretario de Gobernación, pero también defiende en lo que cree, dijo Rodríguez Vallejo.

“Sigamos trabajando por esta construcción de la seguridad y la paz”, pidió el Ejecutivo Estatal, en el marco de la reunión de Adán Augusto López con organizaciones de la sociedad.

Con la quema de vehículos y negocios, grupos criminales quieren parar los operativos de seguridad, pero “aquí en Guanajuato no lo vamos a permitir, tenemos el tipo penal de terrorismo y ya tenemos a 65 sentenciados por terrorismo”, señaló.

“Algo que nos urge es la compra de armamento, tarda mucho la compra, es un trámite burocrático, dependemos del ejército, comprar armas se lleva más de un año”, manifestó el mandatario al titular de Gobernación.

El periodo de los alcaldes es de tres años y adquirir armas en un año y medio, complica la operatividad en seguridad, argumentó.

“Hay policías municipales que atendían emergencias contra grupos delincuenciales con revólveres, necesitamos no solo el dinero, eso ya se los estamos proveyendo, sino la agilidad de los trámites”, solicitó.

Diego Sinhue pidió a Adán Augusto que autoricen que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) puedan comprar armas automáticas.

“Los grupos delincuenciales usan no solamente automáticas, sino mucha tecnología, son esos detalles que ojalá puedan revisarse, que nos puedan autorizar, secretario. Hay un buen diálogo y canal a través tuyo”, exhortó.

El mandatario agradeció al secretario de Gobernación la disposición de la federación para trabajar juntos en materia de seguridad.

“Existe una verdadera coordinación con el ejército” y todos los días hay comunicación con los mandos castrenses, dijo.

Colectivos toman instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz

En forma de protesta, las y los inconformes también cerraron el paso por la calle Enríquez, una de las principales de la ciudad de Xalapa y que se encuentra frente al Palacio del Gobierno estatal de Veracruz.

Renuncian funcionarias estatales en Veracruz

“Por un tema personal la Nena de la Reguera me había presentado su renuncia, fue desde enero, yo le pedí que me ayudara, que estábamos arrancando, ella es un tema personal, familiar, y la semana pasada ya me presentó su renuncia", comentó Rocío Nahle.

Renuncia candidato del PAN a alcaldía de Cosautlán, Veracruz, por amenazas

El oriundo de la zona centro del estado de Veracruz, señaló que de forma anónima, personas perpetraron diversos actos de intimidación y amenazas en la casa de sus padres, además de vandalizar un vehículo de su propiedad.
Anuncio