°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuarán las lluvias en el sureste del país, pronostica SMN

17 de noviembre de 2022 09:42

Ciudad de México. Este jueves se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, oriente de Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

Habrá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Campeche, Tamaulipas y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias pronosticadas, dijo el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), podrían acompañarse de descargas eléctricas y vientos fuertes, además de generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en el litoral de Tabasco.

Adicionalmente, expuso, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California. En Campeche, Baja California Sur, Sonora y Yucatán se espera viento con rachas de 40 a 50 km/h.

Dijo que continúa el ambiente de frío a muy frío en zonas de los estados de la Mesa del Norte, Mesa central, noreste y oriente del territorio nacional, se pronostica ambiente gélido con temperaturas de -10 a -5 grados y heladas en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

Se prevén temperaturas de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, manifestó, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en el sur de Chiapas, Colima, costas de Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

El sistema frontal número 9, que se extenderá con características de estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país, la masa de aire frío asociada al sistema, la cual será reforzada por una nueva masa de aire frío y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, son los sistemas meteorológicos que generarán los efectos antes mencionados, finalizó.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.

Detectan en Chiapas primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Señaló que "ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso".
Anuncio