°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean calles en Álvaro Obregón por joven desaparecida

Imagen
Familiares y amigos de Elizabeth Jiménez Hernández bloquean la avenida Santa Lucía, en Álvaro Obregón, para exigir a las autoridades que agilicen la búsqueda de la menor, el 17 de noviembre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
17 de noviembre de 2022 15:48

Ciudad de México. Ante el bloqueo que mantienen padres y amigos de Elizabeth, policías de investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México analizan imágenes de cámaras de seguridad tanto privadas como públicas, ubicadas en la colonia Colinas del Sur, de la alcaldía Álvaro Obregón para ubicar a la adolescente de 12 años de edad, que se encuentra desaparecida desde el martes pasado.

Los trabajos de campo que realizan los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) también incluyen despliegues operativos y entrevistas a las personas que vieron por última vez a Elizabeth.

Además de revisar las imágenes captadas por las cámaras del C5, los elementos de la Policía de Investigación han recabado los videos tomados por cámaras particulares, instaladas tanto en negocios como casas habitación.

De acuerdo con familiares de la adolescente, Elizabeth abordó un autobús de transporte escolar al salir de su escuela secundaria, sin embargo, nunca llegó a su domicilio.

De manera paralela a las investigaciones ministeriales, el área de Trabajo Social de la fiscalía capitalina difunde, desde ayer, una Alerta Amber, que incluye fotografía y señas particulares de la adolescente para dar con su paradero.

Se registra incendio en la Central de Abasto

Las llamas consumen cajas de tráileres y una camioneta.

Concomercio: Combate a la inseguridad reduciría costos de productos 20%

El combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump.

Prepara MC propuesta sobre seguridad vial en Congreso CDMX

El partido naranja apuntó que no esperarán a que se armonice la ley, porque representa la pérdida de tres vidas al día.
Anuncio