°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican acuerdo que garantiza seguridad social a trabajadoras del hogar

Persona trabajadora del hogar en imagen de archivo. Foto Especial
Persona trabajadora del hogar en imagen de archivo. Foto Especial
16 de noviembre de 2022 21:19

Ciudad de México. El gobierno federal emitió este miércoles el decreto con el que se modifica la Ley del Seguro Social para establecer la obligación de quienes contraten a personas trabajadoras del hogar, de ofrecerles seguridad social.

Para ello, en el decreto emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se aclara que no será el empleador - a quien se le considera como patrón- quien determine la cuota, sino que será el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el que determinará los montos con base a un cálculo de los días laborados.

En la modificación a la legislación se considera como persona trabajadora del hogar a quien, “de manera remunerada, realice actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral que no aporte para la persona empleadora beneficio económico directo”.

Para ello, contempla como modalidades a quien trabaje para una persona empleadora y resida en el domicilio donde realice sus actividades; a quien trabaje para una sola persona empleadora y que no resida en el domicilio donde realice sus actividades, y a quien trabaje para diferentes personas empleadoras y que no resida en el domicilio de ninguna de ellas.

El decretó entrará en vigor a partir de este jueves, junto con las reformas y adiciones a la Ley del Seguro Social en esta materia que fueron publicadas desde julio de 2019, y que requerían que se concretarán las reformas incluidas en el decreto de hoy. También da un plazo de 180 días naturales al IMSS para realizar las modificaciones necesarias para la debida operación de este esquema.

De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo, en México hay 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar, de las cuales, el 88 por ciento son mujeres.

Imagen ampliada

Respalda Sheinbaum evaluación en Morena de quienes aspiren a militantes

Apoya que no sea la decisión de la dirigencia o del Comité Ejecutivo, sino de una comisión. Por su cargo, dijo, no le corresponde hacer mayores valoraciones sobre lo que se decide en su partido.

SCJN debe resolver “sin acuerdos en lo oscurito” adeudos de Salinas Pliego: CSP

Indicó que no es una decisión de la nueva Corte, sino también de la actual, porque “hay algunos casos que vienen en agosto”.

Culmina protesta y huelga de hambre de tres integrantes del Fintras

Se acordó una mesa de trabajo a realizarse los días 23 y 24 de julio con autoridades del IMSS-Bienestar.
Anuncio