°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México no hay recesión, pero sí incertidumbre: Palacio de Hierro

Imagen
Grupo Palacio de Hierro celebra la emisión de deuda privada, por un monto de dos mil millones de pesos de certificados bursátiles, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, el 16 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @BMVMercados
16 de noviembre de 2022 14:50

Ciudad de México. Los datos macroeconómicos de México no arrojan una recesión económica. Sin embargo, los agentes económicos están bajo una situación de incertidumbre para el corto plazo, reconoció José Antonio Bustos, director financiero del Grupo Palacio de Hierro.

“Lo que define la actual situación es la incertidumbre. Lo que nos toca es ir viendo cómo va evolucionando la economía porque hoy no vemos una recesión económica. Los datos macroeconómicos del país no arrojan una recesión económica, pero sí, todos estamos preocupados por lo que pueda pasar y lo que se pueda materializar para enfrentar la situación o cómo podemos actuar. Pero hoy no estamos viendo esas presiones”, afirmó Bustos.

No obstante, para 2023 proyecta un año de muchos retos, pero, en lo que respecta a Palacio de Hierro, continuará con su proyecto de inversión.

En el marco de la celebración de la emisión de deuda privada, por un monto de 2 mil millones de pesos de certificados bursátiles, a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para pagar pasivos y para su expansión, el directivo de una de las mayores cadenas de tiendas departamentales del país sostuvo que la inflación sí la monitorean; así como los impactos que puede tener ésta, “pero no estamos viendo una inflación que esté empujando los costos de manera importante hoy”.

Antonio Bustos precisó que pese a que la inflación ha impactado en los costos de producción y venta de productos en las tiendas, el crecimiento de los ingresos de la compañía fue de 30 por ciento entre enero y septiembre de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021.

“Tuvimos un octubre (2022) muy fuerte y noviembre se está desarrollando bastante bien”, adelantó el directivo.

Grupo Palacio de Hierro realizó su cuarta colocación de certificados bursátiles en pesos, al amparo del programa revolvente por un monto total autorizado de hasta 10 mil millones de pesos, por 2 mil millones de pesos, con vencimiento el 13 de octubre de 2025 e interés variable de TIIE más 0.24 por ciento.

Con una calificación de “AAA” por parte de HR Ratings de México y Fitch México, la empresa de retail precisó que los recursos netos obtenidos por la colocación serán destinados a liquidación total y anticipada de la emisión de deuda bursátil de 2019 y para usos corporativos generales.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio