°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Buenrostro inversión española en México

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía y Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México. Foto Tomada del Twitter @SE_mx
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía y Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México. Foto Tomada del Twitter @SE_mx
16 de noviembre de 2022 20:16

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, se reunió este miércoles con Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, informó la dependencia en su cuenta de Twitter.

En un breve mensaje, la SE informó que durante el encuentro se destacó la inversión que han realizado empresas españolas en los proyectos en el sureste de México y el incremento de las exportaciones mexicanas hacia ese país.

Además, indicó, hubo intercambio de las buenas prácticas en tecnología agroalimentaria por parte de ambas naciones.

De acuerdo con la Cámara Española, en los últimos años las empresas de ese país han aumentado de manera importante sus inversiones en entidades como Chiapas, Michoacán, Tabasco y Campeche.

Justo en esos estados el gobierno mexicano lleva a cabo una serie de proyectos insignia, como el Corredor Interoceánico, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

De acuerdo con datos de la SE, España es el segundo país más importante para México en lo que ha inversión extranjera se refiere, dado que de 1999 a la fecha ha inyectado en el país la suma de 79 mil millones de dólares.

Dicha cantidad sólo es superada por la de Estados Unidos, que asciende a 308 mil 700 millones de dólares. Muy lejos, en el tercer puesto está Canadá con 49 mil 900 millones.

Imagen ampliada

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

La dependencia federal subrayó que muchas de estas penalizaciones derivan de “incumplimientos en procesos administrativos”.

México cuenta con abasto suficiente de energía: CFE

Pese a mayor demanda de electricidad por época de calor, el sistema eléctricos tiene margen para seguir operando sin recurrir a apagones.

Afore cierran primer semestre con plusvalías por 534 mil mdp; cifra sin precedente

De acuerdo con cifras de la Consar, sólo en junio pasado las 10 administradoras que operan en el país consiguieron plusvalías por 82 mil 542 millones de pesos.
Anuncio