°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete la Segob a reabrir caso de Arantepacua

Imagen
El titular de Segob, Adán Augusto López en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
15 de noviembre de 2022 18:57

Morelia, Mich. El secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, se comprometió ante habitantes de la Meseta Purépecha a reabrir la investigación en torno a la agresión que sufrieron habitantes de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, por parte de elementos de seguridad de Michoacán en la que perdieron la vida cuatro personas y al menos 15 resultaron lesionados. 

Los hechos ocurrieron el 5 de abril de 2017, y las autoridades de seguridad argumentaron que había sido un enfrentamiento luego de que los comuneros iniciaron los disparos. Sin embargo, quedó demostrado que los comuneros no tenían armas, y las víctimas, entre ellos un adulto mayor murió baleado en una cancha de futbol donde solo tenía una hoz en la mano, y un joven estudiante de 16 años, que falleció de un balazo en la calle del pueblo. 

En Carapan, municipio de Chilchota, señaló que no se ha cumplido la recomendación 42/2020 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno a lo ocurrido en Aratepacua, por lo que pedirá ayuda a la Fiscalía General de la República (FGR). “Si es necesario, incluso, que atraiga la investigación de los hechos, y nos comprometemos de que así sea”. 

Dijo que existe la posibilidad de que haya habido omisión, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) y la FGR habrán de trabajar de manera conjunta, pero ésta última, en principio, coadyuve en la investigación, porque lo que importa es que se esclarezcan los hechos y se castigue a quienes hayan tenido alguna responsabilidad”. 

Además, subrayó Adán Augusto, hay que atender la recomendación de la CNDH, “porque obliga, incluso, al área de atención a víctimas a hablar hasta de reparación del daño y toda una serie de lineamientos o de instrucciones que ofrece el organismo defensor de derechos fundamentales”. 

Anunció una reunión en el que estaría presente el titular de la CNDH Alejandro Encinas, y se comprometió a hacerle el planteamiento al titular de la FGR, para que venga personal a su cargo “y empiece a trabajar de inmediato, coadyuvando con la fiscalía estatal, y desde luego, con todos ustedes, para que esto se esclarezca y se haga justicia. Que no esperemos como dicen ustedes, que pasen otros cinco años para intentar atender este asunto”. 

Asimismo, el funcionario federal, luego de escuchar a los habitantes de Carapan, se comprometió a resolver el problema de la clínica de salud que se encuentra abandonada. “A más tardar en 10 días vendrá personal del Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi) para que en tanto se termina de integrar la propuesta de IMSS-Bienestar, que será quien finalmente administre la clínica en cuestión, podamos, de manera inmediata, empezar a funcionar”. 

Cabe señalar que autoridades indígenas pidieron al secretario de Gobernación que se acorten los requisitos para que las pequeñas comunidades tengan acceso al presupuesto directo y se reconozcan a sus cuerpos de seguridad llamados rondas comunitarias, a lo que Adán Augusto respondió que buscarán eliminar tanto burocratismo. 

En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez aseguró que espera que para el próximo año las comunidades con autogobierno cuenten con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) con el fin de consolidar las guardias comunales, además de aumentar el número de obras de beneficio social para los pueblos purépechas. 

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio