°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza SEP violencia contra alumnos y docentes del Colbach 1

Imagen
Plantel 1 “El Rosario” del Colegio de Bachilleres en imagen de archivo. Foto Alcaldía Azcapotzalco
15 de noviembre de 2022 22:55

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) expresó su "firme rechazo a cualquier tipo de violencia que ponga en riesgo la integridad física y emocional de estudiantes y personal educativo”, luego que dos maestras del plantel 1 “El Rosario” del Colegio de Bachilleres (Colbach) "fueron agredidas por presuntos familiares de estudiantes”.

En un breve comunicado detalló que autoridades del Colbach se reunieron con la plantilla docente del plantel 1 y sus representantes sindicales para mantener el diálogo, evaluar los hechos y tomar las acciones correspondientes. Agregó que las labores educativas del plantel quedan suspendidas mientras se realizan las investigaciones.

El Colbach exhortó al diálogo ante cualquier diferencia, y solicitó "recurrir a los medios e instancias oficiales para denunciar y erradicar este tipo de conductas". Señaló que la institución realizará las labores necesarias para generar ambientes propicios para la enseñanza y el aprendizaje.

La dependencia federal exhortó a estudiantes, madres y padres, docentes, personal administrativo y de apoyo a privilegiar el diálogo "ante cualquier diferencia para prevenir y erradicar actos de violencia”.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio