°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen a SCJN ordenar a AMLO nominar a candidatos para Cofece

Imagen
La ministra Ríos Farjat propone un calendario para que en “un tiempo razonable, de acuerdo con sus funciones y compromisos”, la integración de la Cofece se concrete a más tardar el primero de marzo de 2024. Imagen tomada de sitio web www.cofece.mx
15 de noviembre de 2022 12:19

La ministra Ana Margarita Ríos Farjat propuso al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) darle la razón a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador nominar a la brevedad a los tres candidatos a ocupar las vacantes de consejeros en este órgano constitucional autónomo.

La Cofece promovió esta controversia a finales del año pasado, debido a que sólo estaba funcionando con cuatro de sus siete consejeros, debido a que el presidente no había presentado ante el Senado sus propuestas para ocupar las vacantes.

En su demanda denunciaba que las “omisiones del titular del Poder Ejecutivo” le impedían operar debidamente, y solicitó a la SCJN tomar medidas al respecto.

En su proyecto de sentencia, la ministra Ríos le da la razón a la Cofece y señala que "No resulta admisible que otro poder público, al tardarse en cumplir con la encomienda de participar en el procedimiento de selección respectivo, transgreda el diseño Constitucional e impida que el órgano Constitucional autónomo pueda tomar las decisiones y desplegar las funciones para las que fue creado, ya que ello genera una violación al principio de división de Poderes".

Por ello, propone un calendario para que en “un tiempo razonable, de acuerdo con sus funciones y compromisos”, la integración de la Cofece se concrete a más tardar el primero de marzo de 2024.

El pleno de la Cofece está incompleta debido a la muerte, en 2021, del comisionado Gustavo Pérez Valdespín: la renuncia anticipada de la comisionada Alejandra Palacios Prieto, también el año pasado; y el término del periodo constitucional del comisionado Eduardo Martínez Chombo.

 

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio