°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan ONGs al gobierno de Biden eliminar Título 42

Imagen
Migrantes buscan ingresar a Estados Unidos a través de la ciudad de Yuma, Arizona. Foto Ap
15 de noviembre de 2022 18:49

Ciudad de México. Organizaciones de México, Venezuela, Estados Unidos, entre otros países de la región, demandaron al gobierno de Joe Biden restablecer el acceso al asilo en su frontera sur y eliminar el Título 42, medida que ha incrementado las expulsiones de venezolanos con necesidades de protección.

En un pronunciamiento, el Instituto para las Mujeres en la Migración, Asociación Pop No'j (Guatemala), Apoyo a Migrantes Venezolanos, Asylum Seeker Advocacy Project, entre otros, pidieron que se incremente el número de personas que pueden ser beneficiadas con el programa de parole humanitario para la población venezolana y ajustar los criterios de elegibilidad –que incluyen tener un pasaporte de Venezuela y patrocinio en Estados Unidos–, con el fin de que sea accesible a quienes tienen mayores vulnerabilidades, incluyendo a quienes están varadas en Centroamérica y México.

Igualmente, llamaron a Estados Unidos a alentar al gobierno mexicano a que otorgue el estatus de residente temporal por razones humanitarias con autorización de trabajo, renovable hasta por cuatro años, a todos los venezolanos que ingresaron al país antes del 19 de octubre, para que puedan aplicar en el citado programa estadunindense o buscar el estatus de refugiado en territorio mexicano.

Solicitaron a los gobiernos de la región que consideren recursos adicionales de respuesta rápida para atender las necesidades urgentes de los migrantes y refugiados que llegan o transitan por el Tapón del Darién en Panamá y el resto de la ruta migratoria en Centroamérica y México.

Asimismo, trabajar en conjunto, en consulta con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para que las personas venezolanas sean examinadas adecuadamente por consideraciones de protección, se les proporcione información sobre el programa parole de Estados Unidos, así como las opciones de inmigración en otros países, y que nunca sean devueltos a condiciones inseguras.

 

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio