°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Zelensky en el G20 a terminar “destructiva guerra” de Rusia

Imagen
El presidente ucranio, Volodimir Zelensky, aseguró el martes ante los líderes del G20 reunidos en la isla indonesia de Bali que "es el momento" de terminar la "destructiva guerra" de Rusia contra su país. Foto Presidencia de Ucrania vía Europa Press
15 de noviembre de 2022 11:44

Nusa Dua, Indonesia. El presidente ucranio, Volodimir Zelensky, aseguró el martes ante los líderes del G20 reunidos en la isla indonesia de Bali que "es el momento" de terminar la "destructiva guerra" de Rusia contra su país.

"Estoy convencido de que ahora es el momento cuando la guerra destructiva de Rusia debe y puede terminar", declaró Zelensky, que conectó por videoconferencia en la cumbre del G20 por invitación del país huésped.

Con su habitual camiseta verde y hablando en ucranio, Zelensky se dirigió a los líderes reunidos en la cumbre de Bali, entre ellos el presidente chino Xi Jinping y el estadounidense Joe Biden.

El presidente ruso Vladimir Putin no acudió a la cita y envió en su lugar al ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, que también estaba presente en la sala.

Zelensky arremetió contra "las amenazas locas de armas nucleares a las que recurren los oficiales rusos". "No hay y no puede haber ninguna excusa para el chantaje nuclear", dijo Zelensky, que agradeció al "G19" --excluyendo Rusia-- por "dejar esto claro".

El líder ucranio también pidió una expansión y una extensión indefinida del acuerdo para exportar cereales con Rusia, que caduca el 19 de noviembre.

Ucrania es uno de los principales productores de granos del mundo. La invasión por parte de Rusia y el bloqueo de sus puertos del mar Negro impidieron exportar 20 millones de toneladas de cereales hasta la consecución del acuerdo en julio.

El presidente Volodymir Zelensky dijo que "no habrá un pacto Minsk-3", al referirse a los acuerdos que se suponía que habrían terminado con los combates en Donbás en 2015, y pidió a los líderes del G20 que adopten un plan de paz propuesto por los ucranios. Vía Graphic News

Ex presidente Bill Clinton regresa a Oklahoma 30 años después del atentado

Clinton era presidente el 19 de abril de 1995, cuando un camión bomba explotó, destruyendo un edificio federal de nueve pisos en el centro de la ciudad de Oklahoma.

Antonio Guterres está "seriamente preocupado" por bombardeos de EU en Yemen, dice su portavoz

"El secretario general está seriamente preocupado por los bombardeos realizados por Estados Unidos durante el 17 y 18 de abril en y alrededor del puerto de Ras Isa, que según reportes resultó causó decenas de víctimas civiles, señaló el portavoz Stéphane Dujarric.

Ordenan liberar a hombre acusado de atribuirse rescates en tragedia de Santo Domingo

Rafael Rosario Mota, de 32 años, fue detenido esta semana por la Policía Nacional luego de que ofreciera entrevistas en medios de comunicación en las que "se hizo pasar" por "héroe" al afirmar que había participado en el rescate de 12 personas entre los escombros del club nocturno Jet Set.
Anuncio