°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo creció 1.2% en octubre, revela BBVA

Imagen
Sucursal bancaria de BBVA en la capital del país. Foto Roberto García Rivas / Archivo
15 de noviembre de 2022 14:38

Ciudad de México. En octubre el consumo interno tuvo una expansión de 1.2 por ciento comparado con septiembre, lo que regresó al indicador a niveles similares observados en mayo luego de varios meses con una tendencia de desaceleración, reveló BBVA México.

Al presentar el indicador de consumo de la institución, medido por la cantidad de transacciones que se hacen en sus sistemas, BBVA reveló que el comportamiento del gasto se vio impactado positivamente por el crecimiento del segmento de alimentos, mismo que registró una variación mensual de 4 por ciento, y por el componente de bienes para el cuidado de la salud, que registró un crecimiento de 3.2 por ciento.

A su vez, precisó, el segmento de bienes en su conjunto registró una variación mensual de 1.6 por ciento, 1.2 puntos porcentuales por arriba del observado en septiembre.

“El segmento de servicios por su parte, registró un modesto crecimiento de 0.4 por ciento mes a mes, con desempeño mixto entre sus componentes”, enfatizó.

BBVA detalló que si bien el gasto en restaurantes creció 1.7 por ciento, tras una contracción observada en septiembre, el gasto en hoteles mostró nulo crecimiento durante el periodo, y el gasto en servicios de entretenimiento se contrajo 2 por ciento “ubicándose en su menor nivel desde febrero”.

En lo que respecta a las ventas por tipo de establecimiento, las compras en línea crecieron 0.3 por ciento, y se mantuvieron en un nivel 12.9 por ciento por arriba del registrado en enero, mientras que el gasto en establecimientos físicos creció 1.2 por ciento, su mayor crecimiento desde abril.

“La evolución mixta del gasto apunta hacia un lento crecimiento de servicios no esenciales, y mayor consumo de bienes no duraderos, en un entorno de persistencia de altos precios y mayores tasas de interés, con efecto negativo sobre el nivel de apalancamiento de los hogares”, puntualizó.

En este sentido, BBVA dijo que si bien, el dato reciente del PIB del tercer trimestre señala una prolongación del dinamismo de la economía en dicho trimestre, hacia adelante “estimamos una ralentización de los componentes de la demanda interna y externa, manteniendo nuestra estimación de crecimiento en 0.6 por ciento para 2023”.

Gasto en construcción en EU suma 2.9% interanual en febrero

El incremento en los costos de algunos materiales por causa de los aranceles podría perjudicar al sector.

Recorta SHCP estimado de crecimiento debido a incertidumbre por EU

“Se prevé que en 2025 la economía mexicana registre un crecimiento en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento real anual, mientras que para 2026 el crecimiento esperado se ubica entre 1.5 y 2.5 por ciento anual”, reportó la dependencia federal.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.
Anuncio