°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupos antiderechos operan con apoyo de dinero y de gobiernos extranjeros: Zaldívar

Imagen
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro Jurídico, el 14 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @SCJN
14 de noviembre de 2022 11:16

Los derechos no se defienden solos, es necesario defenderlos y ejercerlos todos los días para hacerlos valer, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al inaugurar la Feria Internacional del Libro Jurídico.

“Nos encontramos con verdaderos movimientos anti derechos con mucho dinero, con recursos, con planeación, incluso con apoyo de ciertos gobiernos. Es importante que quienes creemos en el Derecho y los derechos humanos entendamos que en materia de derechos humanos no debe haber retrocesos”, afirmó el ministro presidente.

Añadió que en ante un mundo profundamente dividido en lo social, económico e ideológico se crean olas que pretender revertir los avances alcanzados en materia de derechos humanos, por lo que es necesario defenderlos con conocimientos y argumentos, algo que solo nos da la lectura.

“Debemos hacer la parte que nos corresponde. Está siendo demostrado en otros países que los derechos no se defienden solos, que requieren la defensa de abogados y abogadas, de activistas y de jueces y de juezas que los antepongan en cualquier escenario y en cualquier circunstancia. Si queremos avanzar hacia un país en paz, en concordia, que supere la impunidad, la violencia, el racismo, el clasismo y el machismo”, añadió.

Explicó que, aunque gracias a la tecnología ya tenemos acceso a cualquier dato o jurisprudencia de manera inmediata buscando en internet, el saber pensar y razonar es algo que solo se adquiere con la lectura.

Anunció que en esta feria, la SCJN presentará dos de sus producciones, una es el Manual de Derechos Humanos y otra la traducción de las 50 sentencias más importantes que este máximo tribunal ha producido en los últimos años.

Junto con esta feria del libro, Zaldívar inauguró la exposición “No están solas, saberes para la búsqueda de personas en México”, integrada por videos de entrevistas con mujeres de desaparecidos en todo el país, quienes narran sus experiencias y sentimientos ante la situación que viven.

 

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Se registró un aumento del 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Celebran ONU-DH y Centro Prodh liberación de Keren Ordoñez

Estuvo injustamente presa por nueve años en Tlaxcala.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.
Anuncio