°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asamblea General pide que Rusia pague reparaciones a Ucrania

Imagen
La Asamblea General de las Naciones Unidos aprobó una resolución que pide hacer a Rusia responsable por violar la ley internacional al invadir Ucrania, y que le pague reparaciones al país atacado, el 14 de noviembre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
14 de noviembre de 2022 15:03

Naciones Unidas. La Asamblea General de las Naciones Unidos aprobó el lunes una resolución que pide hacer a Rusia responsable por violar la ley internacional al invadir Ucrania, y que le pague reparaciones al país atacado.

La votación en la Asamblea de 193 miembros fue de 94 a favor, 14 en contra y 73 abstenciones. Fue el nivel más bajo de apoyo entre las cinco resoluciones aprobadas por la ONU en relación con la invasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero.

La resolución reconoce la necesidad de establecer “un mecanismo internacional para el pago de reparaciones por daños, pérdidas o heridas” a raíz de los “actos ilegales” de Rusia contra Ucrania.

Recomienda que los miembros de la Asamblea, en cooperación con Ucrania, creen “un registro internacional” para documentar reclamos e información sobre daños, pérdidas o heridas infligidas al gobierno y pueblo ucranianos por la invasión.

El Consejo de Seguridad es un organismo más poderoso de la ONU, pero el poder de veto que Rusia tiene allí ha impedido la aprobación de resoluciones sobre el conflicto.

Sin embargo, no hay vetos en la Asamblea General, que ya ha adoptado otras cuatro resoluciones criticando la invasión.

A diferencia del Consejo de Seguridad, las resoluciones de la Asamblea General no son de cumplimiento obligatorio, pero reflejan la opinión mundial y han mostrado una generalizada oposición a la acción militar rusa.

 

El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, dice que los investigadores descubrieron más de 400 crímenes de guerra en áreas de Jersón abandonadas por las fuerzas rusas en su retirada. Vía Graphic News 

Presidenta de Honduras exige ratificar a la Celac como zona de paz

Colombia, a manos del presidente, Gustavo Petro, recibirá la presidencia pro témpore del bloque.

Tribunal de EU despeja camino para despido de miles de empleados federales

Los despidos fueron parte de un esfuerzo más amplio de Trump y el multimillonario Elon Musk para reducir drásticamente la burocracia federal.

EU emite nuevas sanciones contra Irán mientras Trump busca negociar

"La temeraria búsqueda de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para Estados Unidos", afirmó el secretario del Tesoro.
Anuncio