°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Estoy convencido que se descartará cualquier reforma electoral: Creel

Imagen
Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Foto Roberto García / Archivo
12 de noviembre de 2022 17:01

Ciudad de México. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda consideró inviable la aprobación de la propuesta de reforma electoral, promovida por el Ejecutivo Federal, y adelantó que sí el partido oficial (Morena) y sus aliados aprueban algún dictamen, este será controvertido por con una acción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Estoy convencido de que no va a haber reforma constitucional y también estoy convencido de que si pasan una reforma a la ley, es decir, por mayoría simple y si es inconstitucional, inmediatamente la vamos a impugnar.

Ellos no pueden ir más allá de lo que está establecido en el artículo 41 de la Constitución, si lo hacen, va a ser algo nulo como ha sucedido con su reforma eléctrica, como va a suceder con su reforma que militariza al país, como va a suceder y ha sucedido ya con los súperdelegados, y todo aquello que el presidente se ha empeñado en hacer violentando la Constitución.”

En torno a una previsible reforma a la norma secundaria, como se ha enunciado desde el gobierno, el ex secretario de Gobernación en la administración de Vicente Fox, adujo estar ocupado “para que no ocurra, primero, ninguna reforma constitucional y estoy cierto que no va a ocurrir. Segundo, que las reformas a la legislación secundaria sean reformas que se apeguen a la Constitución. Si vamos a acompañarlas o no, lo más probable es que no, pero no quiero anticipar vísperas.”

-¿Completamente descartado que haya panistas negociando con Gobernación, como lo llegó a decir Adán Augusto López, el secretario de Gobernación, en Aguascalientes?

-Es una mentira, es una mentira que quiere confundir el secretario de Gobernación. A mí me extraña mucho su actuación, sobre todo la de esta última etapa, que se ha enfundado en la camiseta de su partido y ha dejado de ser secretario de Gobernación, no tenemos hoy en día secretario de Gobernación, porque es un militante más de Morena. Esa no es su función, debía de leer la ley reglamentaria de lo que es la Secretaría de Gobernación, porque de otra manera no está contribuyendo a la estabilidad política, a la concordia y a la unidad nacional, que son parte de sus funciones.

-¿Adán Augusto López dejó de ser un interlocutor confiable para el PAN?

-Nosotros no le vamos a negar el diálogo a nadie, como el presidente sí nos lo ha negado a nosotros. No podemos por una parte criticar al presidente porque no quiere dialogar, y por la otra nosotros impedir el diálogo, no. El diálogo siempre va a fluir independientemente de que tengamos visiones distintas y por supuesto que, si el gobierno desea tener una interlocución con nosotros y designar a un interlocutor, el que sea, con él nos sentaremos, con ella nos sentaremos a dialogar.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.

Discusión de reforma al PJF, “estricto apego” a derechos laborales: Mier

Este lunes, se celebra el segundo de nueve foros de parlamento abierto sobre la reforma y tendrá sede en Jalisco.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.
Anuncio